Alberto Fernández y Bordet avanzan en obras claves para el ambiente del río Uruguay

Se trata de una inversión de 80 millones de dólares, con un plazo de ejecución de cinco años y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Venimos desarrollando un intenso trabajo de gestión y articulación con el presidente Alberto Fernández y todo su gabinete en torno a este y muchos otros proyectos para Entre Ríos”, expresó Bordet.

“Esta obra beneficiará de manera directa a cinco ciudades entrerrianas, y con ello miles de personas, pero además mejorará la calidad de un bien tan preciado para el ambiente de toda la región como lo es el río Uruguay”, agregó.

En ese sentido, Bordet destacó “la vocación profundamente federal del Presidente, con quien estamos trabajando mucho” y celebró la decisión del mandatario nacional quien “puso a la inversión en obras de infraestructura en la centralidad de las estrategias para que la economía del país vuelva a crecer luego de la pandemia y de las restricciones que sufrió los últimos años”.

“Trabajando unidos, sobre los puntos en común, y articulando todos los sectores de la sociedad lograremos recuperarnos de este momento tan inédito como inesperado que significó la pandemia. Contamos con un Presidente que ha decidido cuidar la vida como valor fundamental, y que además no dejó de lado problemas nodales como el acuerdo con los bonistas por la deuda, que es un paso estratégico para poder desarrollar éstas y más obras de infraestructura claves, así como también políticas para levantar la economía y el trabajo en nuestro país”, concluyó Bordet.

El Programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay contempla la ejecución de obras nuevas y de rehabilitación, optimización y expansión de los sistemas de recolección (incluyendo conexiones intradomiciliarias), tratamiento y disposición de los efluentes cloacales, así como la remediación de pasivos ambientales asociados con las instalaciones que saldrán de funcionamiento.

A partir de la ampliación de la cobertura de los desagües cloacales, el tratamiento de las aguas residuales y la mejora de la capacidad de gestión de los servicios, el programa prevé garantizar la seguridad del agua y evitar que la comunidad aledaña al Río Uruguay quede expuesta a brotes de enfermedades infecciosas y gastrointestinales por la contaminación orgánica provocada por la descarga de aguas cloacales sin tratamiento en las playas.

Se beneficiarán casi 100.000 hogares de Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y San José, en donde se ampliarán los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, el principal beneficio del programa está relacionado con una mejora en la calidad ambiental urbana, especialmente en los aspectos que repercuten sobre las condiciones sanitarias en el tramo del río que comparten Argentina y Uruguay.

También, se trabajará en el  mejoramiento de la gestión de los servicios y preparación de proyectos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies