sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alberto Fernández viaja a EEUU: hablará ante la ONU y buscará inversiones para Vaca Muerta

La comitiva oficial, encabezada por el mandatario y el canciller Santiago Cafiero, emprenderá el viaje a las 22 en el vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas, según pudo confirmar Télam por parte de fuentes oficiales. Si bien aún no se dieron precisiones sobre los integrantes de la comitiva, sí se conocer que acompañarán al máximo mandatario el canciller, Santiago Cafiero, y la Portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

Una vez en suelo estadounidense, Fernández participará por primera vez de forma presencial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebrará en la ciudad de Nueva York.

En las anteriores ediciones de 2020 y 2021, el presidente había “concurrido” virtualmente debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de coronavirus.

El jefe de Estado recibió en esta ocasión la invitación especial del secretario general de la ONU, António Guterres, para exponer además el 19 de septiembre en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, en la previa a la exposición de la Asamblea del día siguiente, indicaron fuentes oficiales.

El discurso ante la ONU

Su discurso se centrará principalmente en las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania, la fragilidad económica global y las diferencias sociales que expuso la pandemia y en la renovación del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.

Además, según informó Noticias Argentina, el jefe de Estado se referirá al atentado a la vicepresidenta y condenará la violencia política. Igualmente, se espera que termine los últimos detalles de su discurso el próximo domingo.

El resto de la agenda de Alberto Fernández

El lunes 19, en tanto, Fernández será uno de los principales participantes de la presentación de la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA, exCentro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Para el martes 20 desarrollará actividades en Nueva York que todavía no fueron difundidas a la prensa, y el miércoles 21 hará una “megapresentación” sobre las fortalezas y oportunidades para el mundo que presenta el yacimiento Vaca Muerta.

Esta presentación tendrá lugar en Houston, Texas, en un evento al que asistirá la ‘Familia petrolera’, que son 60 compañías, muchas de las cuales ya invierten en Argentina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario