viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alberto Fernández: ‘Quieren hacernos pelear entre nosotros y dividirnos’

Fernández confirmó también uno de las novedades conocidas durante su viaje respecto del posible envío al Congreso de una ley contra el negacionismo. “Pensé que con los juicios por los delitos de lesa humanidad el tema estaba terminado en la Argentina, pero,cada dos por tres, aparece gente que niega lo que a todas luces ocurrió”, señaló el presidente, quien destacó las normativas vigentes en Europa para condenar la negación del Holocausto. 

Con la mirada puesta en la construcción de alianzas a nivel mundial, Alberto también pidió a sus correligionarios del Frente de Todos “ser prudentes” al sostener el debate sobre la existencia de presos políticos en la Argentina, porque “si en el mundo escuchan hablar que en la Argentina hay presos políticos, piensan que Alberto tiene gente encerrada en la cárcel por su condición política”.

“Si lo que hacen es llamar preso político a alguien que tiene una causa abierta y esa causa se construyó solo por su condición opositora, bueno, eso es cierto. Eso lo dice Graciana Peñafort. Ahora, el preso político, técnicamente, está a disposición del Poder Ejecutivo. Me tendrían que pedir que yo cese esa detención, pero cómo quieren que yo cese esas detenciones si no puedo hacerlo, no está en mis manos”, marcó su posición el presidente. 

Fernández recordó que denunció desde el primer momento la detención de Milagro Sala. “Milagro era una presa política y lo dije y por eso me solidaricé con ella. En el caso de Cristina, ella estaba siendo sometida a un montón de arbitrariedades por solo ser opositora y lo denuncie, cuando aún no nos hablábamos con Cristina”, resaltó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario