viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alberto Fernández pidió ser ‘inflexibles’ ante el delito

“Debemos ser severos, no podemos tolerar esto. Tenemos que buscar a los responsables y hacerlos pagar con el rigor de la Justicia”, dijo Alberto Fernández en diálogo con Radio Mitre. Al momento de realizar estas declaraciones todavía no se habían producido las detenciones de los cuatro sospechosos, que el domingo por la tarde se llevaron a cabo en las localidades de Exaltación de la Cruz, Ciudadela y Temperley, por lo que el presidente agregó que esperaba que “rápidamente se encuentre a los responsables. Yo pido que en este tiempo también los argentinos nos pongamos de pie y seamos inflexibles frente al delito”.

El hecho presenta varias similitudes con el episodio ocurrido en 2017, cuando Pablo Kukoc, el joven que asaltó y apuñaló al turista estadounidense Frank Wolek, fue asesinado por la espalda por el agente de la Policía de la Ciudad Luis Chocobar. En ese contexto, el caso fue utilizado por el ex presidente Mauricio Macri y la ex ministra de seguridad Patricia Bullrich para justificar un endurecimiento en su política de seguridad. Ahora Fernández fue enfático en resaltar que, en este caso, lo necesario es que a los responsables “se los juzgue y condene”.

Consultado por la política de seguridad del gobierno saliente, Fernández resaltó que “el delito en la Argentina no ha mermado a pesar de las estadísticas de Patricia Bullrich” y aseguró que “cuando la Argentina mejore, la economía se recupere y la igualdad funcione, todo eso va a hacer que el delito caiga”. De todos modos, no dudó en afirmar que “el argumento sociológico de por qué ocurre el crimen puede ser cierto, tan cierto como que el que delinque debe ser castigado y punto. No tenemos que tener dudas”.

Luego de solidarizarse con la familia del turista asesinado y con su hijastro que, después de ser operado, aún permanece internado, el presidente consideró que la cuestión de la inseguridad debe ser abordada más allá de este caso en particular. Consideró así que “en el problema de la inseguridad las principales víctimas son los pobres, los que menos tienen, los que se toman un tren o el colectivo, los que caminan por las calles, los otros andan en un auto, van de un garaje a otro, y el riesgo lo minimizan por esa posibilidad que tienen” y concluyó que “todo el que está en la calle puede sentirse inseguro con razón”.

Los aprehendidos en el marco de esta causa se encuentran detenidos en la Unidad 28 de la alcaldía de los tribunales porteños a la espera de ser indagados por la jueza de la causa para conocer la carátula con la que serán juzgados. El hecho es investigado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº32, a cargo de Ana Yacobucci, aunque también intervienen en la causa la Policía de la Ciudad y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Tanto la embajada británica como la Defensoría del Turista, dependiente de la Defensoría del Pueblo, se pusieron a disposición de la familia para acompañarla, aunque tendrían decidido abandonar el país apenas el hijastro de la víctima finalice su recuperación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario