“Cristina está bien, está entera, trabajando. Fue un momento de conmoción para todos”, expresó el mandatario nacional a Telecinco, tras ser consultado sobre el estado de salud de la vicepresidenta al comienzo del reportaje televisivo.
El Presidente recordó que después de la dictadura militar no volvieron a producirse crímenes de naturaleza política en la Argentina, por lo que señaló que las imágenes que dieron vuelta al mundo “son muy duras”. “Es la imagen de alguien que está gatillando dos veces, gracias a Dios sin suerte, a 20 centímetros de la cabeza de Cristina”, remarcó Alberto Fernández.
Y agregó: “La persona sabía que estaba en medio de una multitud y que cualquiera fuera el resultado iba a ser inmediatamente apresado por la gente que lo rodeaba”. Por eso, insistió en que “cuando alguien está dispuesto a eso, a poner en riesgo su vida y su libertad, es muy difícil predecirlo”.
Para la Justicia, la pareja de novios detenida por el ataque a Cristina Kirchner, contó con la colaboración de otras personas para planificar el intento de magnicidio. Actualmente, los investigadores y los peritos se encuentran trabajando sobre el contenido surgido del celular de Brenda Uliarte y también de los amigos que se presentaron a declarar como testigos, los cuales fueron entregados voluntariamente.
Sin embargo, como los técnicos detectaron que aparece contenido borrado, ahora están intentado establecer cuándo se borró, dato que resulta clave. Además, pretenden saber si quisieron ocultar parte de lo que pueda ser sustancial para la causa.
En ese contexto fue que Alberto Fernández admitió que “se conocieron las conversaciones de los inculpados y hablaban del fallido atentado contra Cristina y que el próximo soy yo”. Cuando el periodista español le preguntó si estaba “con miedo” al enterarse de que podría ser el nuevo blanco de estos grupos que no comparten la ideología política del gobierno, el Presidente fue tajante: “No, pero hay que estar atentos”.
“Algo no estamos haciendo lo suficientemente bien para que en la cabeza de una persona penetre la idea tan horrible de matar a otro por lo que representa o lo que piensa”, se lamentó. Y pidió que la sociedad no crea que lo sucedido es lo que representa a la Argentina. “Son una banda de sinvergüenzas capaces de hacer cualquier atrocidad”, afirmó de manera contundente.
Sobre Sabag Montiel, aseguró que “no es inimputable, no tiene ninguna alteración en sus facultades mentales y tiene plena conciencia de la criminalidad de su acto”.
“El atacante se ha movido libremente dirigiendo sus acciones. No es un loco. Puede ser una persona enojada con la democracia, pero no puede reaccionar de este modo”, concluyó el Presidente.
Balearon un monumento a Néstor Kirchner
El presidente Alberto Fernández repudió este lunes la vandalización de un monumento a Néstor Kirchner emplazado sobre la ruta 7 en la ciudad de Vedia, en el partido bonaerense de Leandro Alem, que aparentemente fue atacado a balazos.
Esta tarde el presidente compartió en sus redes sociales una foto donde se muestra el vandalismo perpetrado contra un monumento a Néstor Kirchner emplazado sobre la ruta 7 en la ciudad de Vedia, en el partido bonaerense de Leandro Alem, que aparentemente fue atacado a balazos.
La publicación iba acompañada del siguiente texto: “A menos de 2 semanas del atentado a @CFKArgentina, así amaneció hoy el monumento a Néstor Kirchner emplazado en la Ruta 7. Desterremos el odio en Argentina. Con la fuerza de la democracia y el coraje de las convicciones, decimos Nunca Más a la violencia en nuestra patria.”