miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alberto Fernández llamó a ‘no cambiar el rumbo’

En ese sentido, manifestó que “la Argentina tiene un enorme potencial y maravilloso futuro porque las condiciones del mundo nos abren las puertas a un formidable futuro. Lo único que necesitamos es no cambiar el rumbo”, y convocó a “reflexionar y darnos cuenta dónde están los que se sirven de la política y dónde están los que usamos la política para servir a la gente”.

Presidencia

“El Gobierno Nacional ha desarrollado un plan de obras públicas único en la Argentina: 5.800 obras llevamos iniciadas a lo largo y ancho en la Argentina, de las cuales ya terminamos 3000”, dijo el jefe de Estado y afirmó que de esta forma fue posible “demostrar que se pueden hacer obras públicas en la Argentina sin beneficiar amigos, familiares y pensando en la gente” expresó el presidente y agregó: “Estamos convencidos de que la obra pública es un gran motor para que la economía se mueva”.

“Morón está alcanzando la construcción del 100 por ciento de la red cloacal y estoy feliz que el 95 por ciento del agua potable ya esté llegando a todo el municipio”, remarcó y preguntó: “¿Cómo pensar que acceder al agua no es un Derecho Humano? ¿Cómo pensar en asegurar las condiciones de salud necesarias si no realizamos cloacas en cada una de las casas de la Argentina?”.

Presidencia

Por su parte, Kicillof afirmó que “llegar al 100 por ciento de la cobertura de la red cloacal en un distrito como Morón es un hecho absolutamente histórico, y lo hizo este gobierno, lo hicimos con mucha seriedad en un trabajo mancomunado”. Asimismo, Galmarini, aseguró que “en este gobierno el agua potable y las cloacas se convirtieron en una política de Estado, y esto quiere decir que si seguimos invirtiendo como hasta ahora, en los próximos cuatro años vamos a llegar al 2030 con el objetivo N°6 de los ODS cumplidos, que quiere decir que todos tengamos agua y cloacas”.

Además, Ghi manifestó que “los vecinos y vecinas de Morón estamos dando un paso trascendental” y que es el resultado de “mucho esfuerzo y mucha inversión” de “un Estado nacional, provincial y municipal que asumió la responsabilidad y se puso al frente de la tarea para construir una ciudad mejor”. Del acto de inauguración del nuevo Colector Cloacal Morón Sur y las nuevas redes secundarias participaron también el ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella; el titular de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, y el presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario