12:45 — Primeras medidas de gobierno
El presidente Alberto Fernández enumeró cuáles serán los ejes de su gestión. En primer lugar, como ya se conoció públicamente, prometió avanzar con un plan nacional de lucha contra el hambre. También habló de un plan de viviendas y de un proyecto para transparentar la inversión de la obra pública. Prometió remedios gratuitos para jubilados, declarar la emergencia sanitaria, un plan de primer empleo y acceso a créditos no bancarios.
“Vamos a restituir el Ministerio de Salud para devolverle a la Argentina una atención de calidad tanto en lo profesional como en lo humano”, aseguró Fernández y agregó a esta jerarquización al degradado Ministerio de Ambiente. En cuanto a las relaciones internacionales, el mandatario aseguró que su objetivo es una “integración plural y global con el mundo” preservando la producción nacional.
12:30 — El primer discurso de Alberto Fernández como presidente
En su discurso, el mandatario hizo un breve repaso de los indicadores sociales y económicos con los que terminó la gestión de Mauricio Macri. “La inflación que tenemos actualmente es la más alta de los últimos 80 años. La tasa de desocupación es la más alta de 2006. El dólar pasó a 73 pesos sólo en cuatro años. La Argentina no para de achicar su economía. El PBI es el más bajo desde 2009. Retrocedimos más de 10 años en la lucha por desterrar la pobreza”, enumeró el mandatario.
Fernández agregó que el desarrollo industrial “retrocedió 13 años”, que la cantidad de empresas “es la más baja desde 2009” y que se perdieron 152 mil empleos registrados. “Detrás de estos terroríficos números hay seres humanos con esperanzas diezmadas”, aseguró.
12:15 — «Unidad y construcción de un nuevo contrato social»
“Vengo a convocar a la unidad de toda la Argentina en pos de la construcción de un nuevo contrato social”, aseguró el nuevo presidente de la Nación, en su primer discurso al frente de la Presidencia.
“Hemos aprendido que las debilidades e insuficiencias de las democracias sólo se resuelven con más democracia”, agregó. “Vengo a invitarlos a construir esa sociedad democrática que aún nos debemos”, dijo.
12:05 — El traspaso de la banda y el bastón presidencial
Mauricio Macrí hizo entrega de los atributos de la Nación. Le colocó a Alberto Fernández la banda presidencial y le entregó el bastón de mando. Las autoridades salientes firmaron el libro de actas y con un aplauso se retiraron del estrado.
Télam
12:00 — Juran las nuevas autoridades de la Nación
Tanto el presidente electo Alberto Fernández como la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner juraron desempeñar sus cargos por “Dios, la patria y los Santos Evangelios”. Ambos se comprometieron a “observar y hacer observar la Constitución de la Nación”. “Si así no lo hiciere, que Dios y la patria me lo demanden”, juraron los dos.
11:50 — Alberto Fernández llegó a la Congreso
Acompañado por su pareja Fabiola Yañez, el mandatario electo fue recibido por la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner, la vicepresidente saliente Gabriela Michetti y otros funcionarios del gobierno de Cambiemos.
11:40 – Salió Alberto Fernández
El mandatario electo salió desde su casa en Puerto Madero y fue rodeado por trabajadores de prensa y simpatizantes que le pedían un saludo. Fernández saludó a través de la ventana y siguió camino hacia el Congreso.
11:30 – Minutos antes de jurar
Alberto Fernández aguarda en su departamento de Puerto Madero antes de salir para el Congreso donde prestará juramento como presidente de la Nación. Según trascendió el mandatario electo llegará a la Asamblea Legislativa manejando su propio auto.
11:30 – Cristina Fernández de Kirchner, rumbo al Congreso
La vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, partió rumbo al Congreso de la Nación para prestar juramento y participar de la asunción de Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada. La exmandataria pasó la noche en el departamento de su hija, Florencia Kirchner, ubicado en San José 1.111, en el barrio porteño de Constitución.
Salió escoltada por un grupo de simpatizantes que rodeó la puerta del edificio, a quienes saludó antes de subirse al vehículo que la traslada hasta el Congreso de la Nación.
11:20 — Arrancó la sesión de traspaso de mando
La vicepresidenta saliente Gabriela Michetti ofició la apertura de la sesión tal como estaba previsto por protocolo.
“Declaro electo como Presidente de la Nación argentina, desde el 10 de diciembre de 2019 al 10 de diciembre de 2023, al ciudadano Alberto Fernández; y declaro vicepresidenta por el mismo término a la ciudadana Cristina Fernández de Kirchner”, leyó el acta el secretario parlamentario.
11:10 — En helicóptero, Macri partió hacia al Congreso
El presidente saliente Mauricio Macri subió al helicóptero que lo llevará a la ceremonia en el Congreso. Partió desde su quinta Los Abrojos, minutos después de las 11.
10:30 — El Congreso, minutos antes del acto
La Asamblea Legislativa se prepara para el inicio de la ceremonia de asunción de Alberto Fernández. Diputados nacionales, senadores y distintas personalidades ya aguardan en el recinto a la espera del inicio del acto.
En la palco de invitados ya se encontraban los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés ( Corrientes), y los peronistas Gildo Insfran (Formosa) y Omar Perotti ( Santa Fe). Además también están en el palco de invitados los dirigentes de derechos humanos Adolfo Perez Esquivel, Nora Cortiñas y Taty Almeida, los sindicalistas Héctor Daer, Antonio Caló y Andrés Rodríguez.
10:10 — Alberto Fernández antes de salir para el Congreso
“Hoy pienso en mi hijo, en mi vieja que se fue este año, en Righi que fue muy importante, en el compromiso que tengo con los amigos que viven y confían en mí. Tengo la esperanza y el compromiso de no defraudar a ninguno», fueron las palabras del presidente electo minutos antes de salir para el Congreso.
En diálogo con Radio con Vos, Alberto Fernández advirtió que el “escenario” que lo espera para gobernar “es muy feo” y que por eso su gestión irá “despacio”. También dijo que lo que Mauricio Macri presentó como un “reperfilamiento” de deuda fue llamado por las consultoras como un “default técnico”. «Es necesario que la gente sepa que el escenario que tenemos es muy feo y, como el problema es grande, tendremos que ir despacio», remarcó.
“Yo no soy amigo de Macri, pero siempre nos tratamos de forma correcta. Más allá de lo que piensa, que está en las antípodas de mi pensamiento, no podemos seguir maltratándonos», agregó.
10:00 — Mayans: «Tengo esperanza de que las cosas van a cambiar»
El senador y jefe de bloque del peronismo sostuvo que tiene «esperanza de que las cosas van a cambiar», a pesar de que Alberto Fernández recibirá un país con un «panorama bastante complejo, pero realmente hay un equipo de gobierno trabajando para plantear temas de inmediato». En declaraciones al canal TN, Mayans mencionó que en lo inmediato se tratará «el tema del endeudamiento público que tenemos, además de la problemática del Banco Central con el tema de las Leliq»; y el programa de Hambre Cero.
9:51 — Cornejo: «No es momento para definir quién liderará la oposición»
El diputado radical y exgobernador de Mendoza habló con la prensa al llegar al Congreso. Allí dijo que «no es momento de definir liderazgos de la oposición», al ser consultado sobre si el presidente saliente, Mauricio Macri, ocupará ese lugar durante el gobierno de Alberto Fernández.
«En Cambiemos hacen falta todos los dirigentes, pero no creo que pueda haber un liderazgo único para coordinar la oposición y no es el momento para pensar en eso», respondió tajante Cornejo.
Por su parte, el diputado de Cambiemos Mario Negri dijo que lo que «hay que procurar» es que «el Congreso no pierda ninguna atribución». Agregó que la idea de su bloque es «tener una buena relación con Sergio Massa», el nuevo presidente de la Cámara baja.
9:46 — Felipe Solá: «Empezamos a escribir un nuevo capítulo que presenta grandes desafíos»
El diputado nacional y futuro canciller destacó la asunción de Alberto Fernández como presidente. «La Democracia es una conquista de todos los argentinos y argentinas. Es gobierno del pueblo y búsqueda de la igualdad. Con la asunción de Alberto Fernández empezamos a escribir un nuevo capítulo que presenta grandes desafíos», escribió Solá en su cuenta de Twitter.
9.28– El vicepresidente brasileño habló de un «gesto político» de Bolsonaro
Hamilton Mourão destacó la decisión del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de enviarlo para representarlo en la asunción de Alberto Fernández, luego de que durante varios días se creyera que no iba a mandar a ningún integrante de su gobierno.
«En un gesto político, el presidente Jair Bolsonaro me designó para representarlo en la asunción del presidente de Argentina Alberto Fernández», escribió el general retirado del Ejército brasileño.
9:06 — Piñera no asistirá a la asunción
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que no participará del acto de asunción de Alberto Fernández para quedarse en su país ante la desaparición de un avión de la Fuerza Aérea de Chile. El mandatario confirmó su decisión a través de su cuenta de Twitter y precisó que le avisó personalmente a Fernández.
8:20 — La Plaza de Todos
Decenas de ciudadanos y simpatizantes del nuevo gobierno llegaron a Plaza de Mayo temprano para ser parte de los festejos por el traspaso de mando. En un clima de alegría, la plaza ya luce carteles de apoyo a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Vendedores ambulantes ofrecen remeras con frases alusivas. En el aire se respira el olor tradicional de las parrillas al paso, que ya comenzaron prender las brasas.
A partir de las 13:45, distintos artistas tocarán en vivo desde el escenario de la plaza. Se presentarán Lito Nebbia, Juanse, Estelares, David Lebon, Adriana Varela, Javier Calamaro y la Delio Valdez, entre otros. Ver la lista completa.
7:30 — Alberto Fernández: «Sé que cuento con ustedes. Cuenten conmigo»
El presidente electo, Alberto Fernández, agradeció esta mañana a través de un mensaje en Twitter «a todos y a todas por los mensajes de cariño». Antes de dirigirse hacia el Congreso de la Nación para asumir el cargo, reiteró que tiene «el desafío de poner a nuestra querida Argentina nuevamente de pie».
7:00 — Todo listo en el Congreso y la Plaza de Mayo
Un operativo especial de tránsito comenzó a ser implementado desde temprano en la ciudad de Buenos Aires con motivo de la ceremonia de asunción presidencial de Alberto Fernández en el Congreso nacional y por los posteriores festejos programados en Plaza de Mayo.
El procedimiento abarca el perímetro delimitado por las avenidas Paseo Colón, Leandro N. Alem, Corrientes, Belgrano, y las calles Sarandí y Ayacucho.
Entre las calles Ayacucho/Sarandí, y las avenidas Corrientes, Belgrano y Cerrito se restringirá el tránsito hasta las 14, en tanto en la zona delimitada por las avenidas 9 de Julio, Corrientes, Belgrano y Paseo Colón / Leandro N. Alem será hasta las 22.
Se espera una multitud tanto en el Congreso como en el festival en Plaza de Mayo, donde ya hay gente esperando.