martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alberto Fernández: ‘Estoy haciendo lo que prometí en la campaña, si nos critican es porque estamos haciendo las cosas bien’

En ese sentido, el Presidente aseguró sentirse “encantado” de contar con el respaldo de “una mayoría de argentinos que sienten que les importa los que les pasa a los otros”.

“Soy parte de un proyecto que representa a millones de argentinos, a los que nos duele el otro. Somos los que la seguimos remando aún en pandemia, los que nos salimos a las calles para no contagiarnos y no contagiar a los otros”, remarcó.

El mandatario aseguró que habla muy a menudo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y señaló que “lo importante es saber qué es lo que quiere hacerse desde un proyecto político”.

“Lo importante es lo que queremos nosotros, lo que hacemos y los intereses que representamos. Eso es algo que siempre hablo con Cristina. Por mí, que escriban lo que quieran, me importa lo que piensen los argentinos que quieren recuperar derechos”, sostuvo.

El presidente reconoció que fue crítico con la ley de medios que se sancionó durante la segunda presidencia de Cristina Fernández, pero consideró que tuvo el mérito de dejar al descubierto el hecho de que, ahora, “la gente sabe desde dónde se dicen las cosas”.

“No estuve muy de acuerdo con la ley de medios, pero se dio un debate y esa discusión se ganó. Y fue plantear desde dónde se habla y qué intereses se representan”, subrayó en declaraciones a El Destape Radio.

El jefe de Estado ponderó que en medio de la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional haya sido capaz de “incorporar nueve millones de personas con políticas como las que se aplicaron con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)”.

“Metimos un montón de argentinos en el sistema en medio de una pandemia, ese es un gran logro. Ahora declaramos a Internet como un servicio esencial. ¿Cómo no los vamos a hacer si es el sistema de comunicación del siglo XXI. Nos critican desde el macrismo, y yo les pido, con todo respeto, que se hagan cargo del desastre que nos dejaron”, puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario