El Presidente encabezó el acto del gabinete federal del programa Capitales Alternas en la ciudad de San Luis. Allí destacó las obras viales, hidráulicas, de infraestructura escolar e hídrica que se vienen desarrollando en todo el país. Al respecto, hizo referencia a la construcción del Acueducto del Este, a la que describió como “una enorme obra”, y expresó: “es la última obra que voy a poder anunciar con mi querido Enrique Cresto, el titular del Enohsa, que vuelve a hacerse cargo de la intendencia de Concordia”.
“Gracias por tu trabajo. Lo mejor allá en Concordia y recordá que siempre te vamos a estar acompañando”, dijo el Presidente de la Nación.
Por otra parte, en San Luis, Alberto Fernández llamó a «convertir en realidad la Argentina federal». «Tengo la gran tranquilidad de que en estos años no hemos discriminado a nadie y hemos llevado ayuda a todas las latitudes del país», dijo.
Fernández llamó este miércoles, desde la provincia de San Luis, a «convertir en realidad la Argentina federal declamada en la Constitución» y aseveró que «el interior de la Patria tiene muchísimo para darnos». «Tengo la gran tranquilidad de que en estos años no hemos discriminado a nadie y hemos llevado ayuda a todas las latitudes del país», dijo Fernández al encabezar el acto del gabinete federal del programa Capitales Alternas en la ciudad de San Luis, donde llamó «a dejar atrás las disputas falaces que nos enfrentan».
En ese marco, exhortó a los argentinos a “sentirse parte de un país que tiene la oportunidad de crecer, en donde nadie sobra y todos hacen falta” y aseguró que “el Estado nacional tiene que poner todo su esfuerzo en desarrollar el interior de la patria que muchas veces se concentra en Buenos Aires”.
“Necesito que cada argentino se sienta parte integrante de un país que tiene una maravillosa oportunidad de crecer y desarrollarse porque todos hacemos falta y nadie sobra”
“Necesito que cada argentino se sienta parte integrante de un país que tiene una maravillosa oportunidad de crecer y desarrollarse porque todos hacemos falta y nadie sobra”, sostuvo en su discurso.
Acompañado por el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, el primer mandatario señaló que Argentina “dice ser un país federal, pero es injusto con sus provincias porque tiene una concentración de poder en el centro portuario de Buenos Aires porque este país se diseñó por una generación que pensó en sacar la producción agrícola al exterior”.
Tras contar acerca de las vacaciones que pasaba en La Rioja siendo niño, Fernández afirmó: “Cuando yo terminé siendo elegido presidente de los argentinos me puse un objetivo: hacer un país federal como se declama en la Constitución Nacional”.
Fuente: Télam.