martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alberto Fernández anunció que los medicamentos no podrán superar la inflación durante 60 días

De esta manera, durante los próximos 60 días todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias, tanto recetados como de venta libre, tendrán un aumento máximo de hasta 1 punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general del mes anterior.

Durante el anuncio, que se realizó esta tarde con la participación de las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Economía, Silvina Batakis, también se presentó el programa “Pacientes Cuidados”, que brindará descuentos especiales en las farmacias adheridas de todo el país a la población que se atiende en el sector público y no cuenta con obra social o prepaga.

“El tema de los medicamentos hace a las necesidades de la gente”, expresó el Presidente, al tiempo que destacó la importancia de “enfrentar el problema en conjunto: encontrarse, acordar y cumplir”.

Además, el mandatario sostuvo que “en los tiempos difíciles es donde podemos probarnos como comunidad que somos, probarnos en nuestra solidaridad, en nuestro compromiso social, en nuestra vocación de ganar sin lastimar al otro. Tal vez sea una oportunidad”.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, puso en valor “el trabajo que se viene haciendo en conjunto con la industria farmacéutica”, y destacó que “es muy importante para favorecer el acceso de la población a los medicamentos el acuerdo con la industria farmacéutica, nacional e internacional y todas las áreas de farmacia que son eslabones muy importantes y están sentadas en esta mesa”.

Por su parte, la ministra de Economía, Silvina Batakis, explicó que “el mundo está viviendo un episodio singular”, y destacó la importancia de “ir construyendo ese camino de confianza, de trabajo y de anticipación de problemas. Me parece que eso es lo que mejores soluciones nos va a traer, para que podamos estar en este sendero que es lo que estamos acordando hoy”.

Además, también se presentó el programa “Pacientes Cuidados”, por un plazo de sesenta días a partir de la fecha, dirigido a toda la población que no cuenta con obra social o prepaga, que a partir de ahora tendrá descuentos de hasta 35% respecto del precio de venta al público de todos los medicamentos del vademécum de los laboratorios participantes, comercializados en las farmacias adheridas de todo el país, presentando prescripción médica.

Con estas medidas se amplía el acceso de la población a la salud, ya que también sigue vigente el programa de medicamentos gratuitos de PAMI para todas las personas afiliadas, y el programa Remediar que distribuye botiquines con medicamentos esenciales en los Centros de Atención Primaria de la Salud de todo el país.

Del acto también participaron el Secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; la jefa de Gabinete del ministerio de Salud, Sonia Tarragona; el Presidente de COOPERALA, Marcelo Burstein; el Presidente de CILFA, Eduardo Macchiavello; el Presidente de CAPEMVeL, Alejandro Balladares; el Presidente de FEFARA, Damián Sudano; el vicepresidente 1° de CAPGEN, Luciano Tombazzi; la protesorera de FACAF, Sandra Prieto, y el director ejecutivo de CAEMe, Carlos Escobar Herrán.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario