“No se trata de lo que pasó en el último mes como él insinúa, se trata de que el país empezó a tomar deuda al corto plazo que no iba a poder pagar y se mezcló con la inoperancia para gestionar”, agregó.
También se refirió a las “bases sólidas” a las que se refirió Macri en su alocución y sostuvo: “Vamos a enfrentar un enorme desafío, que es recibir un país con casi 41% de pobreza. Uno trata de buscar ahí las bases sólidas y es difícil encontrarlas. Lo que sí es sólido es que ese 41% va a ser nuestro primer centro de atención. Vamos a ir a socorrerlos con la ética de la solidaridad, como decía Alfonsín”.
A su vez, al ser consultado sobre la transición, aseguró que habló con el mandatario saliente «las veces que hicieron falta» en las últimas semanas y valoró que se haya podido llevar a cabo “una transición ordenada y en paz”.
“Hemos hablado las veces que hicieron falta con el Presidente y los equipos que tuvieron que reunirse para buscar datos, pudieron hacerlo. Hay cosas que hay que hacerlas silenciosamente para no alternar a nadie y lo pudimos hacer sin sobresaltos», cerró.