miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alba López reclamó al gobernador Busti “un golpe de timón” en Salud

López indicó que se asiste a situaciones extremas en distintos nosocomios de la provincia por justos reclamos de los trabajadores o por falta de insumos y medicamentos. Además, calificó de lamentable el desinterés de los funcionarios del área salud y el desconocimiento del manejo de la salud pública por parte del ministro de Salud y Acción Social, Gustavo Bordet. Para la legisladora, sus dichos quedaron manifiestos en la reciente interpelación al ministro en Diputados.
La legisladora indicó que la sensación que dejó el ministro en dicha interpelación fue la de “desconocer absolutamente lo que ocurre en el Área de Salud y en los diferentes servicios hospitalarios”. Para López, Bordet piensa es suficiente con ir al recinto y decir las cosas que dijo. “No es así”, sostuvo.
Consideró que diariamente se encuentran con situaciones “vergonzosas propias de países empobrecidos”. Criticó a los funcionarios provinciales y nacionales que manejan los dineros públicos que “se llenan la boca hablando de los logros económicos de las respectivas gestiones”. Por lo tanto, se preguntó si el superávit del Estado no debería “atender la salud de la población y darle a los trabajadores del área los recursos, las estructuras y las condiciones necesarias”.
López pidió al gobernador que tome las medidas necesarias para que el caso de contagio con HIV a partir de supuesta sangre segura en un hospital público no vuelva a ocurrir. También le pidió que admita que “no hay políticas de Estado en salud, y eso se evidencia también en que han pasado cinco secretarios de salud en esta gestión y el deterioro del sistema es cada vez más notorio con los consiguientes resultados nefastos en los sectores más vulnerables de la comunidad entrerriana”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario