Alasino y Maya reclaman la intervención del PJ entrerriano

Ocurre que, según el peronismo antikirchnerista, el congreso justicialista que se conformó unas semanas atrás en Potrero de los Funes, San Luis, obtuvo el reconocimiento del juez federal de la provincia de los Rodríguez Saá. Y, hasta tanto la Cámara Nacional Electoral no resuelva la competencia entre ese magistrado y la jueza Servini de Cubría para entender en la vida interna del PJ, lo actuado en Potrero de los Funes sigue en vigencia y, en consecuencia, representa la autoridad normalizadora de partido en el orden nacional. Eso es, en apretada síntesis, lo que argumenta Maya.
“Nosotros respetamos la vida democrática del Partido Justicialista de Entre Ríos, lo que no respetamos es la decisión de las autoridades del PJ local de apoyar para presidente a un candidato de otro partido”, dice Maya en referencia a la fórmula Cristina Fernández-Julio Cobos.
El ex senador compara: “Es como si la UCR de Entre Ríos resolviera apoyar la candidatura presidencial de (Elisa) Carrió; lógicamente, las autoridades nacionales ordenarían la intervención”.
Aunque los peronistas opositores no cuestionen la legitimidad de las autoridades partidarias locales, el planteo que Vergara le hará por escrito al presidente del PJ entrerriano, Sergio Urribarri, abre dudas en ese sentido. Según lo que informó Maya, en la solicitud para que se acaten las resoluciones del Comando Superior Peronista, Vergara le solicitará que “arbitre los medios para hacer entrega a esa intervención de la sede partidaria, los libros legales y el manejo integral de la actividad partidaria”.

Entradas relacionadas