ALASINO: “Estamos en contra de la reelección y a favor de la alternancia de diputados y senadores”

“Esto no es un capricho. En Buenos Aires, Salta, Misiones, Santiago del Estero, San Luis, el mismo (Néstor) Kirchner (en la reforma de Santa Cruz), la reelección parecía un instituto que solucionaba cosas y no solucionó nada”, sentenció.
El convencional electo de Viva Entre Ríos, que será acompañado por Marciano Martínez, Hermo Pessuto y Flavia Pasqualini, aseveró: “Nos parece inoportuno incorporarlo. Y para igualar, también hay que impedir la reelección de diputados y senadores”, inclusive impidiendo un período consecutivo en los cargos legislativos.
“Alternancia. Usted es diputado, senador o gobernador, termina el mandato y se va a su casa”, describió.
Como existe la posibilidad de que la mayoría del Frente Justicialista (23 legisladores sobre 45 escaños de la Constituyente) imponga esta discusión y la incorporación de este mecanismo, Alasino mencionó que ante esa circunstancia “vamos a ver, es una posibilidad que se planteará después”, pero hasta el momento “hay que tratar de hacerles entender a todos que la reelección no sirve”.
“La reelección tenía por objeto, en primer lugar, no hacer discriminación (de quienes estaban en el Ejecutivo) con los otros cargos y eso lo arreglamos prohibiéndola para todos”, afirmó.
En segundo termino, afirmó que para “las estrategias de largo plazo que un gobernador precisa, no (Jorge) Busti que no tiene y nunca las tuvo, existen otros mecanismos que podemos poner en la Constitución, como por ejemplo votar leyes con mayorías especiales, establecer mecanismos de asignaciones presupuestarias plurianuales”.
Así “ante los dos argumentos principales para llevar adelante la reelección, nosotros tenemos otros que no sólo son mejores, sino más apropiados para éstas épocas, frente a los cuales los otros se caen o pierden peso”.
Finalmente, Alasino afirmó que las dudas que deslizaron integrantes del Frente Justicialista sobre su inhabilitación para incorporarse a la Asamblea constituyente por estar procesado son “una idiotez”.
“Hubieran tenido que oponerse antes de oficializar la lista. Y hubiera sido vano, porque está sentado en la jurisprudencia que el procesamiento no impide la asunción del cargo”, remató.
Fuente: APF

Entradas relacionadas