miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ALASINO: “El menemismo murió”

“Yo nunca fui menemista”, dijo Alasino y si bien aclaró que es muy amigo de Menem, solo reconoce que “por el cargo que tuve, lo acompañé en su gobierno en situaciones muy difíciles”, pero subrayó que “siempre fui un tipo bastante crítico”.
En cuanto a la reorganización de esta fuerza en la provincia, Alasino dijo ser “absolutamente ajeno” y opinó “como observador” que no le parece que Menem haya delegado esta tarea en Maya y Vergara. “No creo que ninguno de los dos tenga capacidad de convocar a los que trabajaron con Menem, porque enseguida se van a dar cuenta que trabajan para arreglar problemas personales, para tener su propio espacio”, enfatizó.
“No creo que logren que ninguno de los históricos que trabajaron con Menem acuda a su convocatoria”, remarcó Alasino, mencionando entre los históricos a Pacayut, Kramer, Jodor, el ex intendente Bermúdez que falleció en Concepción del Uruguay y Terrusi de Chajarí.
“No se si habrán hablado, si habrán estado en el cumpleaños -dijo Alasino en referencia a Vergara y Maya- pero cualquiera va y comparte”, remarcó, agregando que una decisión de este tipo “no tiene nada que ver con la capacidad que tiene Menem para conducir”.

CON MENEM NO NOS DEBEMOS FAVORES, ESTÁBAMOS EN UN MISMO BARCO

“Yo creo que este país aprendió a ser un país moderno con Menem, si creo que hubo algunos errores claves (a nivel) macro. Se tomaron decisiones equivocados y el país siguió para otro lado, pero no tenga duda que a la distancia, cuando caiga un poco esta horda y esta catarata de diatribas, donde hay mucha mentira, y la gente tenga que elegir entre un país y otro; creo que el otro era por lo menos más previsible que este que es absolutamente imprevisible”.
El ex senador hizo referencia también al última elección:”Menem en Entre Ríos sacó más del 30% y estaba muy cerca de sacar el 49% en la segunda vuelta”, subrayando que “lo de Menem siempre fue con poca organización”

KIRCNER, BUSTI Y ENTRE RÏOS

Alasino dijo seguir “con atención y con mucha esperanza de que le vaya bien” la gestión de Busti, aunque consideró que lleva muy poco todavía.
En cuanto al gobierno de Kirchner manifestó que “recién está madurando y aceptando que es lo que debe hacer un presidente y que es lo que no debe hacer. Así que hay que esperarlos y rogar que les vaya bien así nos va bien a nosotros”, enfatizó.
Refiriéndose a nuestra provincia expresó que “no puede tener la dependencia económica que tiene del poder central”, agregando que “de cada siete pesos que gasta Entre Ríos, tres se los manda Buenas Aires, cuando 20 años atrás era absolutamente al revés”.
En este sentido consideró que esta situación se debe a que Entre Ríos está muy “lejos de autoabastecerse tributariamente”. Y agregó que la provincia “le está haciendo una competencia absolutamente desleal a sus comerciantes”, haciéndolos tributar a la municipalidad mientras “los supermercados o las empresas que facturan fuera de Entre Ríos no pagan nada”.
Por otra parte manifestó que “no puede ser que en este momento que Entre Ríos ha afectado gran parte de su territorio a la soja no perciba nada por esto”.

SOBORNOS EN EL SENADO

Por último Alasino calificó la causa de sobornos en el Senado como “una gran mentira, una gran patraña urdida por Chacho Alvarez en su absoluto beneficio, contando con aquel famoso anónimo que hizo Maya, o que por lo menos Clarín le atribuyó a Maya, al cual se sube Pontaquarto para hacer su declaración”.
En este sentido el ex senador agregó que no hay “absolutamente ninguna prueba y todos nosotros moralmente vulnerados, sin poder lograr que esto se aclare”.
Finalmente explicó que ahora “esto vuelve todo para atrás, se empieza todo de nuevo, seguimos con los manoseos”, sin atender “lo central que es averiguar la verdad o saber cual era la perversa acción de Carlos Álvarez, Ibarra, ayudados por Maya, contra De la Rúa, donde caímos nosotros en su pelea”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario