“Mas allá de un año atípico entre paros y Gripe A, desde hace años se ve con preocupación la gran cantidad de alumnos que va a instancia de recuperatorio”, dijo Bar tras agregar: “Esto demuestra la falta de estudio de los alumnos, la falta de atención en las tareas, y que muchas veces desde el hogar no se incentiva el estudio”, enfatizó la presidenta del Consejo General de Educación (CGE) a LT14.
“Si los padres no contribuyen a que las tareas y actividades se cumplan, los resultados se ven a fin de año cuando los alumnos deben ir a recuperatorio”, explicó y añadió que aún no hay porcentajes oficiales sobre la cantidad de alumnos que deben recuperar contenidos.
Demanda judicial porque Primaria tiene una sola semana de recuperatorio
Por otra parte Bar informó que este año en la educación primaria, se definió que en vez de dos semanas de recuperatorio haya una semana dedicada al repaso de contenidos, así quedó estipulada una semana destinada a recuperatorio.
Ante esto, Bar informó que un padre presentó una demanda judicial “porque a sus hijos les habían quitado una semana de recuperatorio, pero la situación de estos alumnos era que tenían siete materias para rendir en marzo”, explicó.
“Los padres en vez de reconocer que sus hijos no estudiaron, responsabilizan al Estado, cuando en realidad no estudiaron en enero y febrero para poder sacar las materias en marzo”, señaló la presidenta del CGE.