miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alarma la elevada cantidad de alumnos que recuperan saberes

“Mas allá de un año atípico entre paros y Gripe A, desde hace años se ve con preocupación la gran cantidad de alumnos que va a instancia de recuperatorio”, dijo Bar tras agregar: “Esto demuestra la falta de estudio de los alumnos, la falta de atención en las tareas, y que muchas veces desde el hogar no se incentiva el estudio”, enfatizó la presidenta del Consejo General de Educación (CGE) a LT14.
“Si los padres no contribuyen a que las tareas y actividades se cumplan, los resultados se ven a fin de año cuando los alumnos deben ir a recuperatorio”, explicó y añadió que aún no hay porcentajes oficiales sobre la cantidad de alumnos que deben recuperar contenidos.

Demanda judicial porque Primaria tiene una sola semana de recuperatorio
Por otra parte Bar informó que este año en la educación primaria, se definió que en vez de dos semanas de recuperatorio haya una semana dedicada al repaso de contenidos, así quedó estipulada una semana destinada a recuperatorio.
Ante esto, Bar informó que un padre presentó una demanda judicial “porque a sus hijos les habían quitado una semana de recuperatorio, pero la situación de estos alumnos era que tenían siete materias para rendir en marzo”, explicó.
“Los padres en vez de reconocer que sus hijos no estudiaron, responsabilizan al Estado, cuando en realidad no estudiaron en enero y febrero para poder sacar las materias en marzo”, señaló la presidenta del CGE.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario