martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alarma en Gualeguaychú porque intentarían robar la recaudación del carnaval

Tanto, que algunos remiseros se quejaron, asombrados, por la forma en que se les solicitaron los documentos: “policías armados, no de fajina, con una ametralladora apuntándome, me pidieron documentos personales y del auto a las 6 de la tarde en la Avenida Parque”, dijo Eduardo. Y no fue el único.
El sábado, los cuidados comenzaron temprano en torno a las cajas en boleterías, ya que se desconocía el horario en que podría concretarse el golpe. Siguieron durante la fiesta y tuvieron refuerzo adicional con numerosa guardia de efectivos a la hora de trasladar la recaudación de la jornada al depósito final.

Casos resonantes

No es frecuente encontrar comandos criminales de alto vuelo en Gualeguaychú. Recordado es el caso del intento de robo al hipermercado Norte años atrás, que terminó con allanamientos, un policía secuestrado, fuga en automóvil y dos personas detenidas en calle Primera Junta con armas de guerra (entre ellas, FAL debajo de los asientos).
También, el hecho de que Cristian Carro Córdoba (el secuestrador de Christian Schaerer) es gualeguaychuense y vivió en la ciudad muchos años, amén de que Schaerer pasó parte de su secuestro encerrado en una casa de Gualeguaychú. Carro Córdoba estuvo acusado de participar en los secuestros extorsivos de Carlos Llano, Cecilia Cubas, María Mercedes Elizache, Estela Vargas y el pequeño hijo de un empresario tabacalero, que terminó asesinado.
Otra presencia que llegó a hacerse famosa fue la de Carlos Telleldín, el único acusado hasta el momento y preso por la causa AMIA. Telleldín vivió en Gualeguaychú, compró aquí una moto de alta cilindrada y fue muy conocido el suceso del incendio de su videoclub, siempre sospechado de intencionalidad.

Las noches que faltan
Pensar en un golpe comando a la recaudación del carnaval es pensar en una operación muy planificada y en un grupo experimentado.
El botín es más que atractivo, y no hace falta ser Einstein para sacar cuentas: 23 mil entradas a 40 pesos cada una, da una suma de 920 mil. A ello puede sumarse, si se da, la venta del día de localidades en VIP (180 a 370 pesos la mesa) y otras ubicaciones en sillas (de 10 a 30 pesos) y tribunas (de 10 a 15), con lo que el resultado ronda el millón de pesos.
Obviamente, la tensión seguirá en las próximas noches de corso y el refuerzo de la seguridad, también. Eso sí: sería interesante que los controles de documentos personales y vehículos se haga sin apuntar como al descuido al conductor con una ametralladora.

Fuente: El Día

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario