viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Al sistema hay que fortalecerlo, no vulnerarlo sembrándolo de dudas’

No vale bailar si gano y denunciar fraude si pierdo. No está bien. No le hace bien al sistema democrático ni a la sociedad que mira las escenas que se arman con cierto pavor, sin comprender del todo o bien, comprendiendo, pero mirando de afuera los berrinches de lo que parece un juego pero no lo es. Porque se trata de nuestro sistema de gobierno y de cómo elegimos los gobiernos. Se trata de la Patria. Y se trata del futuro.

En Tucuman ganó Manzur sin discusiones y sería saludable que todos lo reconociéramos.

Lo que sucedió en la calle, la represión de una protesta y sus consecuencias, son un capítulo lamentable y repudiable. Una situación que no debemos permitir, ni hoy ni mañana, porque nos lleva a un pasado al que nadie quiere volver. Todos tenemos derecho a expresar y manifestar nuestras opiniones en paz y respetando a los demás.

Pero esta situación lamentable que se vivió en Tucumán no debe confundir el hecho incontrastable del resultado de una elección. Y en esto todos, pero sobre todo la dirigencia política, tiene que asumir su responsabilidad y actuar con cordura.

Es repudiable la actitud de dirigentes del arco opositor al gobierno de poner en duda el sistema electoral argentino, de minar la democracia con dudas y reproches. Todo sistema es perfectible y nuestra democracia también. Llevamos más de 30 años ininterrumpidos de elecciones y gobiernos elegidos por la voluntad popular y así queremos que siga. Así lo quieren las mayorías.

Al sistema hay que cuidarlo y fortalecerlo, pero no vulnerarlo sembrándolo de dudas y arrebatos mediáticos e irresponsables. Porque no hubo una sola denuncia judicial que se haya demostrado en la justicia.

Hay mucha irresponsabilidad y oportunismo de la oposición con tal de llegar al poder. Son capaces de arrasar con los valores democráticos. Y es lamentable como queda al descubierto, que todo se trata de una cuestión mediática y demagógica, de conveniencia político partidaria.

A uno le duele escuchar a dirigentes de la política entrerriana y local, de toda una vida en la política, menospreciando a la militancia y generalizándola como corrupta y comprada. Esos son términos de la anti política que duelen.

Al sistema hay que cuidarlo y fortalecerlo y parte de esa tarea es la que hacemos promoviendo el debate de ideas con la visita a nuestra ciudad –por ejemplo- del fiscal federal Di Lello y otros funcionarios de la Justicia Electoral. No me sorprende que dirigentes de la oposición no hayan participado de este espacio. Una vez más, quedan al descubierto: quienes reclaman transparencia, en los ámbitos en los cuales se debate, no concurren.

A la democracia hay que aportarle cada día más transparencia y en esa tarea estamos. Porque en política, mejor que decir, siempre, es hacer.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario