La circulación del viento se establecerá del sector norte con moderada intensidad en la mayor parte del país, lo que provocará un progresivo incremento térmico que comenzó a notarse el sábado y domingo, pero alcanzará su máxima intensidad en el transcurso de esta semana. Esta situación llevará a una ola de calor extrema, comparable con los eventos más intensos que se han registrado en nuestro país, no sólo por los registros térmicos que serán muy elevados, sino también por la persistencia de los mismos.
Según el portal meteorológico meteored.com.ar, los valores más destacados se pueden resumir en temperaturas entre 36 ºC y 40 ºC en sectores del norte patagónico, provincia de Buenos Aires y La Pampa, mientras que sobre Córdoba, Santa Fe, gran parte de la zona cuyana y Entre Ríos, los valores podrían alcanzar entre 40 ºC y 44 ºC. Sin embargo, las temperaturas más extremas se podrán registrar en Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta, con marcas de entre 44 ºC y 48 ºC.
Cuidados a tener en cuenta para la ola de calor
– Aumentar el consumo de agua.
– No exponerse al sol en exceso, especialmente en las horas centrales del día.
– Prestar atención a bebés, adultos mayores, niños y niñas.
– Evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.
– Mantenerse hidratado y evitar exposiciones al sol
– Evitar comidas abundantes y aumentar la ingesta de frutas y verduras.
– Reducir la actividad física.
– Usar ropa ligera, de colores claros. Evitar los colores oscuros
Qué síntomas pueden aparecer durante la ola de calor
– Mareos.
– Sensación de desvanecimiento.
– Palpitaciones.
– Sudoración excesiva al principio y piel caliente.
– Letargo
– Cefalea.
– Náuseas.
– Debilidad en general.