sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Al Presupuesto 2013 sólo le faltan los votos

En principio, el presupuesto 2013 sería aprobado sin mayores discusiones. Para el próximo año se prevé un gasto de $ 439 millones de pesos: $ 363 millones provendrán de recursos corrientes (recaudación municipal, coparticipación provincial y nacional) y $ 75 millones provendrán de aportes no reintegrables destinados a fines específicos. En cuanto a gastos, el rubro personal se llevará casi dos tercios del presupuesto si se toman en cuenta únicamente los recursos genuinos: 227 millones para pagar los sueldos (62,5 % del presupuesto). En cambio, se presupuestó para el rubro inversión en Obras y Servicios Públicos cerca de $ 87,7 millones (el 23 % del total de los recursos corrientes).

Por otra parte, la ordenanza tributaria del año próximo será analizada por los ediles con suma atención. “Puede haber una reforma en la escala de la tasa de higiene para adecuar los valores respecto de los incrementos en la facturación propios de la mayor actividad económica y de un contexto inflacionario”, señaló Guitar.

El secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, sostuvo que la tasa de inspección tiene un coeficiente de 1,3 % y otros superiores que están relacionados con el código de venta. “Hay una escala que establecía las distintas franjas que, de acuerdo al monto de venta del año anterior, se ubicaba al contribuyente y tenía una alícuota distinta. Esos montos se los actualizan”, explicó.

Por ejemplo, en la actualidad, en la escala menor del 1,3 se ubican los comerciantes que facturan hasta $ 4.000.000 anuales. “Ahora sería hasta $ 4.800.000”, precisó. “Es un poco contemplar una modificación dada por un incremento que hay de precios”, sostuvo.

Además el funcionario indicó que habrá modificaciones en el Código Tributario. En primer lugar, los contribuyentes no podrán apelar al Concejo Deliberante cuando estén en desacuerdo con alguna resolución del Ejecutivo. “Se va a adecuar el código a la ley de municipios, por lo tanto la instancia de apelación se da en la órbita del Ejecutivo únicamente”, manifestó.

Por otra parte, se cambiará el nombre de tasa de “Inspección, Higiene, Proxilaxis y Seguridad” por la de tasa “Comercial”, tal como se la denomina en otras jurisdicciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario