viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Al menos tres muertos por el derrumbe de un teatro en Tucumán

Fuentes policiales señalaron que alrededor de las 20:00 se escuchó una explosión en la calle 24 de Septiembre al 500 -a metros de la Plaza Independencia de la capital tucumana- y los peatones que circulaban por el lugar se mostraron sorprendidos al ver una enorme columna de tierra que se desplazaba del reconocido inmueble.

Efectivos policiales y bomberos arribaron rápidamente al lugar para comenzar con un posible operativo de rescate.

Las autoridades habían confirmado dos muertos, pero pasadas las 23:00 se confirmó una tercera persona fallecida y varios heridos en el edificio que tiene más de 90 años de antigüedad y que era patrimonio histórico municipal.

Las pérdidas materiales serían totales, aunque el gobierno tucumano sostuvo que se trabajará en la zona para asistir a las víctimas y a sus familiares y para poder recuperar todo lo que se pueda del edificio, en el que se hacían reformas.

El personal policial investiga las causas que pudieron provocar su derrumbe, ya que las primeras informaciones señalaban que el desplome se había producido por una fuga de gas.

Los rescatistas pidieron desesperadamente que trajeran más palas ante la posibilidad de que haya más personas bajo los escombros.

Por ese teatro pasaron figuras trascendentes de la escena nacional, aunque con el correr de los años el lugar se convirtió en un restaurante de comida china y luego fue un café con bowling que funcionó hasta el año pasado.

El edificio fue inaugurado el 5 de julio de 1923 como "Grand Splendid Theatre", de una imponente belleza, y en 1971 se transformó en el teatro Parravicini.

Posteriormente, tuvo una época en la que incorporó un ciclo de películas eróticas a su cartelera que generó muchísimo revuelo en la provincia norteña.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario