martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Al menos 10.000 niños refugiados han desaparecido nada más llegar a Europa

De acuerdo con las investigaciones de Europol – recogidas por los diarios británicos 'The Guardian' y 'The Observer'- la pista de la mitad del total de niños desaparecidos, que sí fueron registrados al entrar a Europa, se pierde en Italia, donde al menos 5.000 menores no acompañados han escapado de la supervisión de las autoridades y quedan a merced de una "infraestructura criminal paneuropea", relativamente nueva y enormemente sofisticada que ha fijado su objetivo en los refugiados. Otros 1.000 menores habrían desaparecido en Suecia.

Redes de explotación sexual

Esta organización criminal habría sido creada hace 18 meses y tendría sus epicentros en Alemania y Hungría, país que sirve como centro de tránsito desde el que las redes de trata humana reciben a los menores procedentes de Italia y Suecia y los distribuyen por el resto del continente, según el jefe de Personal de la Europol, Brian Donald. "Hay cárceles de Alemania y Hungría cuya población está casi exclusivamente compuesta por individuos relacionados con el tráfico de personas derivado de la última crisis migratoria", ha afirmado.

La Europol, además, ha descubierto una asociación entre las bandas criminales que secuestran a los niños con organizaciones de explotación sexual y esclavismo que lleva investigando desde hace años.

Con esta información, tiene previsto iniciar una ronda de conversaciones con las agencias de Policía en los países balcánicos, quienes han pedido una acción europea coordinada ante la imposibilidad de atajar esta ola de secuestros de manera unilateral. "Están absolutamente desbordados, están lidiando con esta situación todos los días y nos han pedido ayuda porque consideran que están ante un problema muy grave", explica Donald. La situación de los niños refugiados no acompañados se ha convertido en uno de los temas más urgentes en la crisis migratoria. La semana pasada se anunció que Gran Bretaña aceptaría menores de edad no acompañados de Siria y otras zonas de conflicto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario