“Al igual que en la década de los ´90, se prioriza al sector privado financiero sobre el público”

De esta manera, “el gobierno se mostró cómplice del accionar de quienes buscan desfinanciar al Iosper en beneficio de los mercaderes de la salud y generó momentos de premura y desinformación sobre un aspecto tan sensible como es la garantía de atención médica sobre la salud”, expresaron en el comunicado.
Al mismo tiempo expresaron malestar porque: “las decisiones se han llevado a cabo a espaldas de los trabajadores docentes de escuelas privadas y de nuestro sindicato”.
En el mismo sentido, rechazaron las presiones que sufren los docentes de las escuelas de gestión privada, a quienes se pretende no darles los tiempos necesarios para realizar la opción a la obra social.
“Por lo tanto, hacemos un llamamiento a todos los sectores sociales comprometidos con los más pobres a no permitir que las corporaciones manejen los tiempos de los trabajadores”, expresaron.
A los docentes de escuelas privadas, Agmer los invitó a realizar una opción por un sistema solidario con garantía del Estado y participación sindical (OSPLAD). “Y dejamos en claro que deben tomarse sus tiempos para realizar la opción que consideren mejor”, indicaron en el comunicado.

Entradas relacionadas