Durante la mañana del lunes pasado se realizó una importante reunión en el Ministerio de Agricultura de la Nación para definir las últimas cuestiones de cara a la inminente adjudicación de la obra. Del encuentro participaron, por el Ministerio de Agricultura de la Nación, el secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Eduardo Jacobs, el presidente de la Cooperativa Citrícola del Noreste Entrerriano Ltda., Gustavo Cechetto; el titular de la FeCiER, Elvio Calgaro; el contador del Fideicomiso, Alberto Grigolatto; mientras que por la mesa del Fideicomiso estuvieron Javier Silvestri; Jorge Ruiz de la Federación Agraria; Lisandro Luna de Lucas por el Ministerio de la Producción de Entre Ríos; el Decano de la Universidad de Alimentación Ing. Hugo Cibes; Ing. Gustavo Seryen asesor; y los representantes de la firma santafesina Ingeniería Técnica SA; posible adjudicataria de la obra e instalación de la futura planta industrial.
Gustavo Cechetto, titular de la Cooperativa Citrícola formada para el desarrollo del emprendimiento, señaló a DIARIOJUNIO que “cada productor (de los 235 hasta el momento) tiene que poner $ 25 mil”, que “la inscripción sigue abierta” y que “la idea es que cuando se adjudique la obra, el costo a cubrir por parte de quien quiera sumarse podría ser de 35 o 40 mil pesos”.
En cuanto a la adjudicación de la obra, contó que en el transcurso de estos días se estaría viajando a Salta, donde la empresa INTESA tiene una fábrica de similares características a la proyectada en la zona. Si todo marcha bien, antes de fin de mes se estaría adjudicando la obra. La firma tiene varias fábricas de extracción de jugos en el país, pero la mayoría son de procesamiento de limones. La de Salta exprime naranjas, pero existen algunos detalles que los inversores deben observar antes de adjudicar la obra.
La fábrica tendrá un costo total de más de 21 millones de pesos, de los cuales 14 millones aportará el Estado Nacional a través del Ministerio de Agricultura de la Nación, por decisión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner; 2 millones pondrá el Gobierno Provincial por intermedio del Ministerio de la Producción y los casi 6 millones –que en un primer momento eran $ 7.800.000- restantes los deberán aportar los productores asociados al emprendimiento.