Diecisés de las 19 provincias que la semana pasada participaron de una reunión en el Consejo Federal de Inversiones calificaron de "inconstitucional" el decreto presidencial que habilita el recorte de impuestos, como el IVA y Ganancias. La iniciativa solicita, con carácter de urgente, que la Corte Suprema se pronuncie sobre la cuestión de fondo para que no se afecten los recursos que las provincias dejarían de percibir como consecuencia del paquete de medidas económicas anunciado por el presidente Mauricio Macri pocos días después de haber sido derrotado en las PASO.
Según dijo Pablo Saccone, fiscal de Estado de Santa Fe, las cautelares, presentadas en forma individual por cada distrito, piden la declaración de inconstitucionalidad de los decretos presidenciales "por la fuerte defracción de recursos" y porque "el Presidente no puede disponer en materia tributaria".
“La presentación que realizamos hoy junto a otras provincias no se hace en detrimento de la calidad de vida a los argentinos y argentinas ni pide que se dejen sin efectos las deducciones planteadas, sino que busca dejar en claro que no se puede trasladar el problema generado por sus políticas (las del Ejecutivo nacional) a las provincias que representamos", aseguró a PáginaI12 la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. "De parte del gobierno nacional hubo una decisión inconsulta y unilateral sin tener en cuenta el perjuicio generado para las provincias”, agregó la mandataria, quien fue reelegida para un segundo mandato el pasado 11 de agosto.
San Juan, Neuquén, Tierra del Fuego, Catamarca, Santa Fe, Santiago del Estero, Chubut, La Pampa, La Rioja, San Luis, Tucumán, Río Negro, Salta y Misiones hicieron presentaciones similares a la de Santa Cruz, conformando de hecho el primer grupo de 16 d elas 19 provincias que se reunieron la semana pasada para evaluar una acción en común frente a las medidas que, según sus propios cálculos, les quitarían 35 mil millones de pesos coparticipables a las provincias. Mientras Entre Ríos y Chaco ultiman detalles para sumarse a la iniciativa, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ya anticipó que no comparte la estrategia elegida.