“Al final discutimos cuestiones políticas”, reconoció Solanas tras su reunión institucional con Busti

En una entrevista concedida al programa A quien corresponda (Radio Del Plata),Solanas señaló que en la reunión que mantuvo con el mandatario provincial “se trataron temas importantes para la ciudad, como la explotación del pozo termal”, y adelantó que en 30 días podría haber novedades en ese sentido. También se habló de la posibilidad de traspasar el puerto a la ciudad de Paraná, de transformar en espacio público el balneario Los Arenales, en la zona del túnel subfluvial, y se debatió sobre “el saneamiento del viejo Volcadero de Paraná, porque hay un trámite para el desarrollo definitivo de manera de dar una solución al tema”, entre otras cuestiones.
Del encuentro participaron el presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz; además de funcionarios de segunda línea del gabinete provincial, aunque no estuvo presente el ministro de Gobierno, Sergio Urribarri. Solanas, en tanto, fue acompañado por el jefe de Gabinete, Jorge González; y el resto del gabinete municipal, además de los concejales Juan Carlos Albornoz, Humberto Gracia y José Zamora.

La interna

En la entrevista brindada al medio paranaese Solanas también se refirió a la interna partidaria en el justicialismo, manifestando que “eso ocurrió muchas veces y no quisiera que la ciudadanía reciba más improperios”.
Consultado respecto de si se considera formalmente como precandidato a gobernador destacó que “recorremos la provincia con esa convicción”, y acotó que “estamos trabajando fuertemente para el desarrollo de Entre Ríos”. En ese sentido, remarcó que “recibí algunos llamados en donde sentí que algunos compañeros no estaban de acuerdo con lo que había sucedido ayer en la reunión de Casa de Gobierno porque el hecho de haber asistido no significaba un apoyo formal y contundente a la figura de Urribarri”.
Asimismo, se refirió a la posible existencia de campañas políticas “sucias” tal como denunciara el senador Hugo Berthet (PJ-San Salvador), e indicó que “si hubiera cuestiones de golpes bajos no tiene nada tiene que ver con la democracia ni con la política”, y destacó que ese es el mensaje del Presidente de la Nación.
A renglón seguido, señaló que “tengo contacto con el senador Berthet, con Irigoyen y Luis Leissa” dejando entrever una “buena relación” con algunos miembros de la Concertación Entrerriana, reconociendo además que “también tengo contactos con un gran espectro del peronismo y de personas que apoyan a Kirchner”, señaló.
Por otra parte, dijo que “descarta” posibles presiones por parte del gobierno nacional para definir al candidato a gobernador entrerriano porque “el Presidente piensa que hay que hacer política, él nos dio ayuda y hemos crecido como ciudad, por lo que uno se siente un hombre del Presidente”.
Además, se refirió a la posible modificación de la Ley Orgánica de Municipios Número 3.001 que habilite la reelección de los intendentes y sus incidencias la conformación del futuro escenario político, señalando que “estamos errando el eje el debate. Yo soy reformista, pero no tenemos que discutir solamente la coyuntura”.
En ese sentido, volvió a resaltar la “buena relación” que mantienen con el Presidente Néstor Kirchner aunque resaltó la autonomía de las decisiones en la provincia diciendo que “Entre Ríos no tiene dueño”, y apuntó que “hay que apoyar a Kirchner en lo que está haciendo”. Finalmente, llamó a los políticos a “mantener la cabeza fría porque los ciudadanos necesitan que la dirigencia le marque el camino del desarrollo”.

Entradas relacionadas