“Reconciliación y Convivencia”
El documento enviado a DIARIOJUNIO dice textual…
Restablecer la convivencia es una tarea irrenunciable que nos debemos argentinos y uruguayos.
Es necesario poner fin a la absurda continuidad de un corte cuyo único rédito ha sido exacerbar en nuestras comunidades la confrontación , el desprecio, la venganza, el abuso y la grosería. Para ello debemos aceptar que la reconciliación consiste verdaderamente en tratar a los demás como prójimo, a los otros como nosotros.
La reconciliación está en el centro del razonamiento ético, ello implica siempre, renunciar a una parte de las apetencias propias en función del conjunto. Toda convivencia ética se basa en el respeto a los demás y en el reconocimiento de derechos propios de los otros. Por medio del diálogo y el esfuerzo en reconciliar, estaremos reconociendo que existe diversidad. Es a través del diálogo franco, despojado de preconceptos y actitudes cerradas que tenderemos puentes para la reconciliación.
Debemos abrazarnos a las instituciones, buscar caminos de confluencia, acatar la ley, exigir transparencia, aceptar el disenso, respetar al otro.
Y al final rematan, “levantar el corte de la Ruta 136, no es arriar banderas, es restituir el derecho constitucional a la libertad de tránsito”.