martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Al entubado lo tapó la tierra

Una de las bocas de tormenta que desembocan en el entubado está completamente tapada de tierras, plantas, basura y botellas. “El agua que viene de calle Alem, desde Entre Ríos hacia abajo, no puede desagotar en el tubo. Nadie la limpia, nadie hace absolutamente nada”, relató Miranda.
“El otro problema es que no se ha terminado todavía y no se quien se va a hacer cargo de este pasaje lineal que hay entre calle Andrade y Alem”, dijo en referencia al antiguo lecho del arroyo Concordia. En casi todo su recorrido se recicló en un parque lineal, excepto ese trecho que terminó, por una parte, relleno de escombros y, por la otra, convertido en un baldío. “Se producen alimañas, la gente viene y tira residuos”, dijo.
En la cuadra no se terminan los problemas. En la vereda del antiguo edificio que era conocido como la Proveeduría de la Carne hay yuyos de tamaño desproporcionado para los peatones. En la vereda de enfrente, sobre el parque lineal del arroyo corre agua sobre el cemento y desemboca sobre una alcantarilla. Aparentemente es agua potable. Litros y litros se desperdician mientras falta en barrios periféricos con temperaturas superiores a los 30 ºc.
Para completar la postal de abandono, alguien dejó una pileta lavatorio en el piso, cerca de uno de los portones de ingreso, y nadie la levanta. A centímetros hay una columna que decoraba el paseo pero hace varios años que un conductor la chocó, fue derribada y así quedó. “Nadie se hace cargo de absolutamente nada”, recalcó.
El ex edil aseguró que no se observa a personal municipal por la zona. “Salvo algunas cuadrillas que hacen una limpieza ligera”. Muy ligera evidentemente. “En la boca de acceso al entubado no sólo hay tierras sino que hay hasta yuyos”, subrayó el ex edil.
“Esta es una zona que mucha gente pensará que es una zona privilegiada por el poder adquisitivo que presuntamente tiene pero es una zona que si bien tiene alguna cuestión económica que la destaca del resto, hay cosas que no podemos atender los vecinos”, dijo Miranda. “Los funcionarios no se preocupan por esta zona, dicen ‘es la zona del centro’ pero hay problemas”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario