De acuerdo al informe, Hacienda, que hoy comanda el superministro Nicolás Dujovne, se quedaría con las funciones que hoy tienen Producción, Agroindustria y Turismo. En tanto, la cartera de Educación se quedaría a su vez con las funciones que hoy poseen Cultura y Ciencia y Tecnología. Ambiente bajaría al rango de secretaría pero no se sabe aún de qué ministerio dependería.
El futuro se presenta incierto para los funcionarios Sica (que asumió hace poco más de un mes), Etchevehere, Santos, Avelluto, Barañao y Bergman.
Uno de los puntos que está en cuestión es si Macri se animará a avanzar, ya que, afirman, prefiere trabajar con un gabinete grande. Pero las presiones por ajustar las cuentas y así llegar a la meta de 1,3% de déficit fiscal primario en 2019 son cada vez mayores.
Al asumir, Macri creó cuatro ministerios: Hacienda y Finanzas, Modernización, Comunicaciones y Ambiente. Luego, amplió al gabinete al dividir Hacienda por un lado y Finanzas por otro, para luego retroceder y reunificar ambos ministerios, además de eliminar Comunicaciones.