TRABAJADORES Y JUBILADOS MOVILIZADOS EN GUALEGUAYCHÙ
En la ciudad de Gualeguaychú se realizó una movilización contra las reformas previsionales, tributarias y laborales. Fue ayer, 20 de diciembre, “fecha imborrable en la memoria de nuestro pueblo”, afirmaron.
De esa nutrida manifestación participaron los movimientos de jubilados que tuvieron duras expresiones contra Bordet y los diputados y senadores del pejotismo. Fue en el pueblo del saltimbanqui de Guastavino, el primero en defeccionar, el más agresivo contra los que siguen defendiendo las banderas y las conquiestas del kirchnerismo.
De esa masiva movilización de ayer participaron el Movimiento de Trabajadores de Entre Ríos Gualeguaychú presente con los sindicatos de las dos Centrales que lo Integran la CTA ( Agmer, Sutna, ATM, CoNAT) y la CGT ( Luz y Fuerza, Sadop, Comercio, Textiles, entre otros) en claro rechazo a cualquier reforma laboral.
Según informaron los trabajadores a DIARIOJUNIO, hicieron uso de la palabra Claudio De los Santos Secretario General CGT regional Gualeguaychu y Diego Sanchez Secretario Adjunto CTA Entre Ríos.
CONCORDIA EN ESTADO DE EBULLICIÒN
Concordia fue el primer lugar en el que los pejotistas hicieron sentir la bronca contra Mayda Cresto y su familia. Se viralizaron debates en el grupo de whats App del partido donde se hacía sentir la bronca. Ese debate hasta alcanzó repercusión nacional.
Con posterioridad, los primos de la diputada y del Intendente, uno de ellos concejal, salió a diferenciarse con la consigna “los Cresto no somos todos iguales”, al otro día anunció que el próximo paso era romper el bloque de concejales oficialista.
La casa particular del gobernador Bordet està prácticamente vallada de policías, policías que han llegado a esta ciudad de distintos puntos de la provincia y que preguntan a transeúntes por determinadas calles.
La policía se prepara para acciones violentas como por ejemplo asaltos a supermercados y a comercios. Cualquier similitud con el clima previo que se vivió aquí en otras crisis potentes no es pura coincidencia.
La noche que se debatía en el congreso la lesiva ley contra jubilados y carenciados, Concordia se sorprendió por la masividad de un cacerolazo que inundò las calles de la ciudad y se extendiò hasta las 2 de la madrugada.
PARANA NO VA A LA SAGA
El reciente documento contra el gobernador y sus acólitos senadores y diputados es prueba de ello. La dureza conceptual de ese documento (publicado textual en esta edición de Junio) no es un dato menor y da cuenta que lo que se viene es mucho más feroz internamente que lo que se insinúa hasta ahora.
CRISTINA CALLADA
Mientras tanto, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, beneficiaria final de toda esta imponente movida nacional, se llamó a silencio. No es equivocado su comportamiento, no es ella, es el pueblo que repite ahora lo que ella tantas veces anunció.
CFK en su último discurso antes de abandonar el poder en 2015 les dijo lo que ahora està ocurriendo “no vienen por mi, van por Ustedes, van por sus derechos, por todo lo que logramos en estos años”. Ahì está, no mentía, ahora, no es ella quien debe hablar, es el pueblo que con estas manifestaciones le està pidiendo disculpas por no haberla escuchado a ella y en cambio haber prestado demasiada atención a los medios hegemónicos que hoy juegan abiertamente contra el interés de las mayorías.