miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AJER, AGMER y AMET realizarán el martes un paro de 24 horas

Hollman además recordó que los trabajadores han realizado “grandes gestos hacia el Gobierno, pero no hemos obtenido respuestas”. El plan de acción de los sindicatos prevé que se efectúen más medidas de fuerza la semana próxima. Los docentes y los judiciales realizarán en conjunto este martes 15 de septiembre, un paro de actividades y una movilización, para exigir respuestas del Gobierno provincial a los reclamos salariales. Según precisó Hollman, la medida “es un llamado de atención para el Gobierno, para que sepa que no vamos a bajar los brazos porque necesitamos una urgente recomposición salarial es un llamado de atención para el Gobierno”. En el mismo orden, la gremialista sostuvo: “Hemos hecho grandes gestos hacia el Gobierno, pero no hemos obtenido respuestas, por lo que hemos decidido volver al reclamo a través de un plan de acción más contundente”. Por su parte, el secretario general de AJER, Florentino Agostini, se quejó en declaraciones a esta Agencia: “Vemos que el Gobierno se hace el distraído. Públicamente los ministros y el gobernador (Sergio Urribarri) están diciendo que no va a haber aumento. Pero la clase trabajadora no puede seguir sin incremento, estamos todos mal”. Por ello, entendió que “indiscutiblemente el Gobernador tiene que dar una señal, dejar de hacer tantas obras públicas y traer plata para solucionar el problema de la clase trabajadora, porque esta es una situación de coyuntura y de emergencia”. Cabe recordar que los tres gremios definieron más medidas de fuerza, entre ellas otro paro de 24 horas que se concretará la semana próxima. “Va a haber varias jornadas de protesta y en definitiva creo que es un conflicto que se va a reavivar”, afirmó en ese sentido el secretario adjunto de AMET, Abel Hermoso.

Fuente: APF

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario