viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aída Ayala se defenderá del desafuero ante la Comisión de Asuntos Constitucionales

Según averiguó parlamentario.com, la radical decidió concurrir a la reunión, donde insistirá con que el pedido judicial forma parte de una “maniobra política” para darle un golpe a Cambiemos pensando en las elecciones de 2019.

De acuerdo a la investigación, cuando Ayala era intendenta de Resistencia, entre 2011 y 2015, lideró una supuesta asociación ilícita dedicada al lavado de dinero.

El actual intendente de la capital chaqueña, Jorge Capitanich, declaró ante la jueza y aportó documentación en torno al contrato con la empresa de recolección de residuos Pimp S.A., que se firmó durante la gestión de Ayala.

La Comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá el próximo miércoles a las 10 y lo que planteará Cambiemos es solicitarle a la Justicia una copia del expediente antes de dictaminar, puesto que para eso hay un plazo de 60 días, según establece el artículo 2 de la Ley de Fueros.

De acuerdo a ese mismo artículo, “la Cámara deberá tratar la causa, dentro de los 180 días de ingresada, aun cuando no exista dictamen de comisión”, y para aprobar el desafuero se requieren los dos tercios de los votos -en el caso de Diputados son 172-.

Llegado el caso, en Cambiemos admiten que no habría otra opción que votar a favor del requerimiento judicial, de modo de no obstruir la investigación, aunque la expectativa está depositada ahora en la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.

Allí se debe resolver el pedido de eximición de prisión presentado por Ayala, y en caso de serle concedido, fuentes del oficialismo aseguran que “el pedido de desafuero perdería sentido” y así se ahorrarían el costo político de votarlo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario