miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ahora Strassera se ofrece como “mediador” en el conflicto de PAMI

La información de APF señala que Strassera, recibió un pedido de intermediación en el conflicto existente entre el PAMI y los Círculos Médicos de la Costa del Uruguay, y dijo que “la situación es de conflicto permanente y lamentablemente aún no se ha podido destrabar este problema”. O no está informado o alguien miente. El PAMI distribuyó un comunicado en el que asegura que se normalizaron las prestaciones.
Según la información de la agencia, esta mañana se reunió con el sub-interventor del Pami Central, Juan Carlos Nadalich y representantes de los Círculos Médicos de la costa del uruguay, quienes le expresaron que “no habían tenido la posibilidad de cerrar ningún tipo de convenio porque se les había manifestado que los convenios iban a ser individuales”.
En este sentido, remarcó que las autoridades de los Círculos Médicos de la Costa del Uruguay lamentaron no haber podido arribar aún a un acuerdo con Patricia Ledo, titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) Concordia.
Para el legislador, el principal motivo del conflicto es “la falta de diálogo, que agudizó la situación y la fue llevando a un camino sin retorno, por lo que hoy se encuentra en un callejón sin salida”.
“Junto con el gobernador Jorge Busti, Nadalich y los representantes de los Círculos Médicos estamos tratando de encontrar una rápida solución a los aproximadamente 52 mil afiliados que hay en la Costa del Uruguay”, expresó a esta Agencia.
Por último, expresó que Nadalich le aseguró que “él personalmente iba a continuar con las negociaciones para tratar de arribar a una solución lo antes posible”.
Es de destacar que Strassera, quien estuvo a cargo del PAMI Concordia, fue denunciado por supuestos “manejos irregulares” en ese organismo. La denuncia estaría siendo investigada por las actuales autoridades de PAMI central.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario