Sólo resta la promulgación del Ejecutivo dado que el proyecto ya tiene la aprobación de los senadores. Y el resto de los trámites correspondientes a la expropiación. Rastelli recordó que todo comenzó el 15 de marzo: “cuando empezamos con la movilización que nos llevó a un corte de ruta y a una entrevista con el gobernador de la provincia en la sede de la Cafesg en la ciudad de Concordia, todo esto se vio coronado con la aprobación de la ley que vino del Senado”, señaló Rastelli.
De ahora en más, la prioridad será la edificación de las viviendas. El edil descontó que la tarea será más fácil que la de expropiar las tierras porque hay planes de construcción de distintos tipos que provienen tanto de la provincia como de la Nación y de la Cafesg. Además, la comisión que administra los fondos excedentes de Salto Grande es la encargada de proveer los servicios.
Rastelli aseguró que hacen falta cerca de 800 viviendas. “Pero hemos logrado cerca de 1400 lotes porque hay que dejar todo lo que sean calles, plazas y espacios públicos. Pero este es un paso importantísimo para Federación porque de aquí en adelante es el comienzo de otra historia. De aquí en adelante nos queda una larga lucha”, dijo.