martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ahora le toca a Paraná : los boliches deberán cerrar a las 6 y los bares a las 3

La medida dispuesta mediante Decreto número 1.754 fue rubricada ayer por el intendente José Carlos Halle, la secretaria de Gobierno, Rosario Romero, y el secretario Legal y Administrativo, Alejandro Cánepa. Así, desde el 5 de enero regirá el nuevo esquema, que contempla la apertura de los boliches hasta las 6, los días viernes, sábado y vísperas de feriado; mientras que de domingo a miércoles; hasta las 3 y jueves, hasta las 4.30.
Para el caso de los bares en zona residencial, el tope será hasta las 3, los días viernes, sábado y vísperas de feriado; mientras que de domingo a jueves, hasta las 2. En tanto, aquellos del micro-centro o de la zona del Puerto Nuevo, el tope los fines de semana será a las 3.30.
“Era una temática que veníamos trabajando desde principios de año, en un sentido amplio”, planteó el secretario Legal y Administrativo, Alejandro Cánepa, que destacó el apoyo de los dueños de boliches, para instrumentar los espacios libre de humo de tabaco, y el compromiso para no cobrar los cascos en los guardarropas, como metodología para incentivar su uso en las motocicletas, entre otros aspectos.
“El horario sirve para descomprimir el malestar de los vecinos, pero era también un planteo de los empresarios y empleados, ya que por ejemplo, había quienes ingresaban a las 10 y salían casi a las 9 del día siguiente”, especificó. “Pero también hay cuestiones de seguridad y salubridad”, aportó.
En el texto de la norma se amplía también el alcance de la Ordenanza Nº 8.385 que prohíbe la venta de alcohol en los kioscos, entre las 0 y las 8. Se incluyó a maxi-kioscos, drugstores, bar al paso o cualquier otro establecimiento similar, de modo de despejar dudas o vacíos legales.

Tiempo atrás
Hasta hace pocos años, regía en la ciudad el tope de horario a las 5.30. Estaba definido en la Ordenanza Nº 8.313, que fue derogada por la Nº 8.615, en que se fijó que el Ejecutivo debe establecer los horarios de cierre. Pero nunca más se reglamentaron los horarios.
Cánepa indicó también que en todos los casos –días y lugares– habrá una tolerancia de media hora para el desalojo total y cierre.
“En estos días comenzaremos a notificar la norma”, precisó el funcionario, al tiempo que acotó que se instruyó a la Dirección de Inspecciones Comerciales para realizar los operativos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario