martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ahora la AFIP requiere información sobre las Mutuales municipales

Ayer, este diario publicaba un Informe Especial en el que dábamos cuenta que, lo que se descontaba a los trabajadores y se depositaba a las mutuales, alcanzaba la friolera de $ 963.539, mensuales. O sea, decíamos que se trataba casi de un tercio de toda la masa salarial que debería ir a parar al bolsillo de los empleados. Los mutualistas y gremialistas lo califican como “acto solidario”. Son en total y de acuerdo a este informe, 7 (siete) mutuales que, desde ahora, están en la mira de la AFIP.

NOTA
De acuerdo a una copia de la carta a la que accedió este diario (obtenida por fuente confiable), que lleva la firma de Héctor Ortiz de la Dirección Regional Paraná de la AFIP y está dirigida al “Sr. Secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad de Concordia”, a la AFIP le interesa aclarar algunos detalles vinculados a esas mutuales.
Según esta carta, la AFIP dice “a fin de verificar el cumplimiento dado a las leyes de impuestos cuya recaudación está a cargo de esa Administración Federal, se solicita tenga a bien, aportar información de las entidades Mutuales y Financieras que registren convenios con esa Municipalidad de Concordia por operaciones de préstamos y/o financiamiento de transacciones comerciales con sus empleados”.
A tal efecto, sigue la carta, “se necesitaría contar con los datos referentes a la Razón Social Nº CUIT y domicilio declarado, como así también la forma de otorgamiento y cobro de los préstamos”.
La carta finaliza diciendo : “todo lo requerido deberá ser presentado en la administración Federal de Ingresos Públicos –Dirección General Impositiva- Dirección Regional Paraná- División Investigación, sito en Paraná”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario