martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ahora hay dos proyectos de preservación de Pueblo Liebig´s

En referencia al proyecto de ley presentado por Arletaz en el Senado sobre el mismo tema, el diputado Jourdan aclaró “no se puede hacer ley en este sentido porque es propiedad privada y afectaría, por lo tanto, al derecho de propiedad. No se puede, con una ley, avanzar sobre el derecho de propiedad ni sobre las autonomías municipales. Los diputados hicimos ahora lo que es conducente y ajustado a la ley y a la Constitución”. Es por eso que, junto al diputado Kerz, presentó otro proyecto de resolución sobre Liebig, que es “atinado, serio, y no vulnera el derecho de propiedad”.
Teniendo en cuenta que la evolución de las técnicas de producción y la ordenación regional y urbanística van provocando la transformación de los paisajes, los diputados provinciales plantearon en su fundamentación que “se hace imperativa la protección del área que comprende la zona de la fábrica Liebig, que data en el lugar desde 1903, y las construcciones de servicios accesorias, como así también del saladero, que data desde 1863, en la comuna de Pueblo Liebig
“Pueblo Liebig ha conformado un patrimonio urbanístico, arquitectónico e intangible singular, expresado en un paisaje cultura industrial, resultado de la suma de esfuerzos del frigorífico y del trabajador de la carne, en un ambiente natural donde el río es protagonista. Su puesta en valor, con el enfoque de paisaje cultural de la UNESCO, será una estrategia tanto para la cultura como para el desarrollo turístico y la protección ambiental”, subrayaron los legisladores.
“Pueblo Liebig es un lugar muy sentido por los que somos de la zona y conocemos su historia. Y tenemos planeado que forme parte de manera importante del circuito turístico Colón-San José, cuyo puente de unión comenzará a construirse este año. Todas estas medidas valorizarán la zona y les permitirá a sus habitantes seguir viviendo allí, mostrando su historia y su cultura”, enfatizó Jourdan.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario