lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ahora fue una plaza de mayo repleta la que reclamó la libertad de Milagro Sala

Ayer, en el marco del día internacional de los Derechos Humanos, los 14 organismos que convocaron a la movilización, emitieron un documento que afirma… "Nos sostienen razones, convicción, la potencia de la unidad y la organización y, hoy como ayer, la Memoria, La Verdad y la Justicia siguen guiando nuestros pasos”.

La consigna fue “seguimos resistiendo”, se refiere a la continuidad de los juicios contra los genocidas y para que “se reactiven y profundicen las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia”, políticas “que los organismos habíamos reclamado durante décadas y que fueron reconocidas desde el Estado por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”, plantearon.

El reclamo de liberación de la dirigente social jujeña fue otro de los ejes del documento consensuado.

Los organismos también denunciaron un “aumento de la violencia institucional” y a los medios de comunicación que “justifican la violencia y la persecución a los sectores populares, principalmente a los jóvenes y a los migrantes”. 

 

LA PLAZA DE MORALES

Contrariamente a esa plaza de Mayo que reivindica la libertad, en Jujuy y en un acto calificado de "provocaciòn", Morales, el gobernador radical convocó a un acto bajo la consigna "la paz lograda en jujuy".

Morales brindará su mensaje para los ciudadanos enfocado en "reivindicar la paz lograda, y la libertad que ahora tiene todo el pueblo jujeño de poder transitar por las calles y de respetarnos, más allá de las diferencias". Tal afirmación la formula en el medio de una provincia asolada por la represiòn y la persecusiòn de militantes y con detenidos polìticos.

De hecho, todos los organismos internacionales ONU ; OEA y CIDH, reclamaron por la libertad inmediata de Milagro Sala.

Rememorando aquella triste y sangrienta historia de la dictadura cuando se afirmaba que "los argentinos somos derechos y humanos", mientras la CIDH reclamaba por desaparecidos, ahora el radical Morales llamó a los jujeños a transitar estas horas con tranquilidad, para evitar "situaciones de afuera que buscan alarmar a la gente y generar problemas".

Esas "situaciones de afuera" (le faltó hablar de los trapos rojos) son las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de DD.HH. entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario