sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ahora es Motta quien desmiente a Busti, “la gestión de Urribarri ha sido extraordinaria en obra publica”, dijo

“A la gestión del actual gobernador Sergio Urribarri, se la puede definir en cuanto al criterio de la obra pública como extraordinaria”, sostuvo Motta.
“Esta ha sido una gestión extraordinaria – remarcó – en el sentido de que la cantidad de obras que se han concretado y que están en curso de ejecución, por trámite licitatorio, es muy abundante”.
El empresario, vocal de la comisión directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) y fundador de su delegación en Entre Ríos (UIER), consignó a APF que “ha habido una oferta que abarcó a toda la provincia. Hace años atrás hablaba de que debíamos tener cuidado de que no se nos cayera la provincia en el río Uruguay porque todas las inversiones se hacían sobre esa costa”.
“En estos momentos, tenuemente, dentro de esa cantidad abundante de obras, se ha retomado la visión sobre la costa del Paraná, con inversiones que son necesarias y muy importantes. Dentro de estas últimas, destacó la anunciada nueva vinculación física con Santa Fe”, agregó.
Durante su primera presidencia al frente de la Unión Industrial de Entre Ríos (Uier), Motta impulsó un plan de infraestructura vial, que contemplaba un reclamo al Gobierno nacional para que se dé a la provincia una reparación histórica, consistente en 2.500 km de obras de pavimentación: un millar en autovías y 1.500 en mejoramiento de vías de tierra.
“En cuanto a obra pública, no podemos decir que estamos satisfechos, pero estamos mucho mejor. Vamos camino a ser una Entre Ríos posible, con cada vez menos caminos de tierra y cada vez más caminos pavimentados”, remató.
Asimismo, sostuvo que el ferrocarril de carga “sigue siendo una cuestión fundamental a mirar en los años por venir. El tema de los puertos no se ha resuelto, pero sé que se está trabajando en ese sentido”.
“Viene una etapa de no solo tener caminos pavimentados. La cantidad de vehículos que circulan por el territorio ya no sólo nos hace mirar a las rutas, sino también a las autovías como una convocatoria inmediata de acción”, dijo.
Por último, recalcó: “No debemos olvidar a los caminos que antes se denominaban ‘de la producción’. Sin éstos caminos para que las máquinas del área primaria de la cadena de valor puedan sentirse seguras y cómodas, el desarrollo de los entrerrianos no va a ser posible. No hay que olvidarlos”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario