martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agustín Rossi rechazó la derogación de las retenciones móviles ante dirigentes agrarios

A la salida del encuentro, Buzzi aseguró que no sólo se había hablado de la producción de soja y destacó que encontraron “una actitud que da la apertura al debate y los puentes para seguir trabajando con el bloque del Frente para la Victoria”.
En ese sentido, el titular de FAA expresó que se llevaron una promesa de que se va a cumplir algo que habían llevado como pedido: que sea abierta la discusión sobre la resolución 125, que instaló el régimen de retenciones móviles el 11 de marzo.
Por otra parte, Buzzi planteó la necesidad de que se trate “un conjunto de leyes que están pendientes como la ley de arrendamiento, de extranjerización de la tierra y la de emergencia agropecuaria, entre otras”, según publicó Clarín.

Cuarto intermedio en el debate por las retenciones

El plenario de comisiones de Agricultura y Presupuesto de la Cámara de Diputados pasó esta noche a un cuarto intermedio, tras escuchar a representantes de foros de campesinos, productores y representantes de asociaciones de consumidores. El debate que se retomará mañana comenzó poco después de las 15.
Tras este segundo plenario, los titulares de las comisiones de Agricultura, Alberto Cantero Gutiérrez, y de Presupuesto, Walter Agosto, tenían previsto reunirse con los titulares de los bloques de la oposición para avanzar en un mecanismo que permita ordenar el debate para las próximas reuniones, según Télam.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario