Agua y cloacas para casi todos

En Argentina, de un total de 12.277.937 de hogares, 10.208,884 cuentan con agua y 6.507.701 con cloacas. En Entre Ríos, de un total de 375.121 hogares, 338.959 tienen agua y 261.923 cloacas. Obras Sanitarias cuenta con 40.800 usuarios, de acuerdo a datos actualizados al mes pasado.

Bessone aclaró que se están ejecutando nuevas obras por parte del Iapv, de Cafesg y de la Provincia. “Se espera cubrir un poco más el radio”, dijo. Asimismo, sostuvo que la demanda habitacional está creciendo y continuamente se están haciendo barrios nuevos. Y añadió que el Ente no cubre el 100 % de la ciudad sino que se complementa con cooperativas de agua y cloacas como las existentes en Colonia Roca, Benito Legerén, Villa Adela y Villa Zorraquín.

¿Por qué no se llega al 100 % en la cobertura de agua? “Concordia está en constante crecimiento y hoy en día crece al noroeste. Hay una demanda habitacional dinámica lo cual exige que sigan ocupando terrenos y quintas por demanda de familias”, respondió.

¿En que zonas no hay agua? Está desperdigada en toda la ciudad. Hay vecinos que no tienen frente a su casa la red de agua potable. Hay algo en la zona sur. En la mayoría de los casos son asentamientos como la Pampa Soler, Sarmiento, Isla Maciel, Don Jorge, Viña y Llamarada. Son barrios que no tienen redes. Estamos ablando de una buena cobertura. Y hay proyectos como Promeba I, II y III que contemplan saneamiento de ese tipo de zonas, de barrios”, dijo.

La extensión de la ciudad hacia el noroeste implica que la planta de tratamiento, ubicada en San Carlos, esté quedando cada vez más alejada. “Toda la impulsión, el bombeo, sale de ahí. La planta provee entre el 92 y el 95 % del agua que consumimos. El resto, entre el 5 y el 8 %, corresponde a las perforaciones”, explicó. No obstante, se prevé la construcción de una nueva planta de tratamiento en San Carlos y la edificación de cisternas en el centro geográfico de la ciudad para ayudar en el bombeo de la zona centro y norte.

Respecto de las redes de agua más antiguas, Bessone puntualizó que son de hierro fundido y en general están en buen estado. “Datan de aproximadamente 100 años”, indicó. En 2013, el ente envió muestras de las mismas a AYSA para que las analicen y el resultado fue que no atentan contra la salud de la población ni contra la estructura de los caños. Lo que esto significa es que las roturas que se producen no son por corrosión de las paredes de las cañerías sino por movimientos de suelo o del pavimento. “Tienen buen espesor pero hay excepciones porque después vinieron, hace 30 o 40 años, caños de cemento que son menos resistentes y luego vinieron de PVC que son de distintas calidades y siempre se exige la mejor para que perdure más en el tiempo”, indicó.

La diferencia de cinco puntos entre la cobertura del agua y de las cloacas se debe a que topográficamente es imposible prestar el servicio de cloacas en ciertas zonas bajas de la ciudad. “Está supeditado a obras importantes o a estaciones elevadoras para poder sanear zonas bajas”, indicó. En cambio, las redes de agua son más baratas y se pueden extender con menos dinero.

Bessone explicó que hay zonas bajas como la zona del Nébel o Parque del río Uruguay pero son aisladas. “Estamos hablando de uno a cinco vecinos por manzana. Ellos tienen su tratamiento propio con cámara séptica y biodigestores. Inclusive hasta pozos absorbentes”, dijo.

En calle Belgrano, antes de que se corte por el arroyo, vive Lencina, de 35 años, con su familia. Empleado de una pizzería, habita desde hace poco tiempo una humilde casilla de madera ubicada en el extremo sur de la calle. Del mismo material están construidas las casas en toda la cuadra y las de enfrente. Por delante, corre una zanja de con agua servida. Al sur los senderos se abren paso a través de la vegetación del arroyo y hasta allí van los carritos arrojando todo tipo de desperdicios, incluso hasta el respaldo metálico de una cama doble plaza, entre otros.

“Cuando hace calor es impresionante, más cuando hay chicos. No se puede casi estar con el olor”, indicó. A eso hay que añadir los mosquitos. En consecuencia, entra en su casa y cierra puertas y ventanas. “Pero mucho no podés estar porque hace calor y más por los chicos: tengo una bebé de un año y tres meses y tenés que andar para todos lados porque camina”, indicó. Lencina tiene temor de que se contagie alguna enfermedad o se tope con las ratas o víboras que abundan entre los pastizales. “Tenemos que estar constantemente tras la nena y los otros chicos con el tema de la basura”, dijo el vecino.

Un perro husmea en la basura. Otro se acuesta sobre un puentecito que cruza la zanja. El agua servida corre atravesando por debajo de un neumático usado y de un bidón de plástico cortado. Lencina reflexiona mirando las aguas servidas. “Ya que estamos contra el dengue y todo eso, creo que estamos medio dejado de lado en ese sentido”, indicó.

Alberto Ramírez, presidente de la comisión del barrio Belgrano Sur, explicó que logró que se extienda la red de agua potable hasta abarcar  a los vecinos de esa zona pero desde hace seis años que reclama infructuosamente la extensión de la red cloacal. Señala una boca de tormenta en avenida San Lorenzo y asegura que hasta allí llega la red. Las casas ubicadas al sur de la avenida están en un terreno que desciende a medida que uno avanza en dirección al Manzores.

 La idea que tiene es unir las cañerías de ambas veredas en una sola colectora que desemboque en el arroyo. La problemática afecta a una veintena de vecinos en calle Belgrano y a un número similar en otra cortada situada 50 metros al este. Uno de los vecinos que allí vive admite que debe ir al baño a la casa de un familiar porque no tiene cañería de desagüe. Si quisiera colocar una, debería pedir permiso a sus vecinos para extender los caños por entre medio de sus viviendas.

“En pleno verano hay un olor bárbaro. Ahora viene la humedad en invierno y también es espantoso”, dijo. Además hay muy poca iluminación. Una columna de madera en medio de la esquina debe alumbrar más de 100 metros si quisiera abarcar todo el sector urbanizado. Obviamente no alcanza, solamente alcanza los frentes de las casas y hacia el arroyo “hay una oscuridad bárbara” debido a la maleza imperante, dijo Ramírez. “Es tierra de nadie”.

La existencia de aguas y cloacas en los hogares implica que haya menos riesgo de menores que puedan contraer enfermedades. Gerardo Rebot, director del Centro de Atención Primaria “María Beñatena de Caminal”, dijo que “los gobiernos deben encargarse de que los habitantes tengan red de agua y cloacas a sus servicio”. “Al no poseer una red de cloacas o no acceder al agua hay mayor riesgo de adquirir enfermedades infectocontagiosas con el agua servida o los deshechos cloacales. Si no van a la cloaca, quedan expuestos a esas enfermedades”, indicó. Entre ellas, mencionó a la hepatitis B.

El arroyo Manzores, cerca de su desembocadura, se convirtió en un parque líneal. La gente pasea por el césped prolijamente cortado, camina por las veredas de cemento o se sienta en los bancos de material. Ahora forma parte de la Concordia que muestran las fotografías de los folletos de promoción de la ciudad. El Manzores, cinco cuadras hacia el norte, sigue siendo el mismo arroyo de siempre. Agua sucia, basura en los márgenes, caños que desembocan en pleno cauce. En la puerta de su casa, rodeado por un cerco de madera, Juan Carlos cuida que su hija no caiga en la zanja de agua pestilente que cruza por delante de su casa o que no se tope con una rata. Rodeado por la maleza que crece sobre el contorno del arroyo, vive en la otra Concordia. La que no sale en ninguna foto.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies