martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agua turbia

Las docentes enviaron una muestra tomada de la cisterna a Obras Sanitarias y a la Facultad de Ciencias de la Alimentación. Los resultados demuestran que “el agua no está apta para consumo humano”, dijo Stegbañer. El gremialista consignó que las actas demuestran que hay un abandono de los tanques porque hace cuatro años que no se realizan la limpieza de los mismos y de las cisternas.
Para paliar la situación, desde la Departamental de Escuelas se enviaron 15 bidones de 5 litros de agua mineral. Pero Stegbañer dijo que de esa forma no se va a arreglar la situación. “Acá estamos hablando de un problema central que es la provisión de agua. Por lo tanto, creo que es un parche que para nada va a solucionar el tema. En ese sentido, hacemos responsable a las autoridades departamentales si acá hay una intoxicación masiva o hay problemas de diarreas”, agregó. La escuela Nº 74 tiene EGB 1, 2 y 3 y Polimodal, además de un BAPA que funciona por la noche. “Circulan más de 1000 alumnos por día”, dijo.
El gremialista acotó que todas las escuelas tienen tanques de por los problemas que la ciudad respecto de la provisión de agua. El mantenimiento de los tanques “no se está haciendo porque la limpieza de tanques la tiene que hacer un personal especializado. No podemos cargar con estas actividades a las ordenanzas de las escuelas. Aparte, en esta escuela, y en muchas otras, son muy pocos los ordenanzas que trabajan”, graficó Stegbañer.
Por último, indicó que se tendrán que: “coordinar acciones para que en todas las escuelas se hagan la limpieza de las cisternas y de los tanques que corresponden y creemos nosotros que esas acciones se tienen que realizar por lo menos dos veces al año”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario