Agrupaciones políticas y sociales progresistas K, firmaron un documento conjunto

Los movimientos sociales, organizaciones populares y agrupaciones políticas nacionales y populares, progresistas y de izquierda, somos parte del proceso político de transformación que se está llevando adelante desde el año 2003, cuando Néstor kirchner abrió e impulsó la posibilidad de cambiar el destino trágico de un pueblo devastado por políticas neoliberales que beneficiaban al establishment surgido de la última dictadura Cívico – Militar.

El 2008 fue el año de mayor confrontación con la corporaciones económicas y mediáticas, donde directamente se atacó la figura presidencial y las medidas que Cristina Kirchner iba tomando en beneficio de la mayoría de nuestro pueblo.

La primera Plaza de Mayo, cuando el autoproclamado “campo” salió a ocupar con furia ese espacio público de vidriera nacional, fuimos los militantes populares quienes nos pusimos enfrente. Fuimos claros, sabíamos de qué se trataba el conflicto desatado con la resolución 125, y actuamos en pos de fortalecer un modelo distributivo con inclusión social, llevado adelante por la presidenta Cristina Fernández y apoyado desde nuestra provincia por el gobernador Sergio Urribarri.

Desde allí es que estamos buscando constituir un espacio de reflexión y de acción política que nos ayude a posicionar una identidad dentro del proceso de cambio vivido en Argentina, que necesariamente debe incluir todas las tradiciones políticas de luchas anteriores y las nuevas expresiones diversas y plurales que incorporan otras perspectivas como la ambiental o la género.

Hoy podemos mostrar un lugar, un acuerdo, una instancia mejor de participación de las organizaciones populares y partidos políticos en un espacio dispuesto a enfrentar en unidad la instancia electoral de octubre del 2011. Es nuestra responsabilidad construir, organizar y desarrollar los lugares de participación popular que contengan y potencien las manifestaciones surgidas en las últimas grandes iniciativas del gobierno nacional, como fueron la Ley de Medios Audiovisuales, el matrimonio igualitario o la Asignación Universal por Hijo.

También sabemos que nuestra unidad tiene que servir de piso para avanzar en las medidas de profundización y radicalización del proyecto, medidas que se tienen que contraponer y enfrentar a las corporaciones financieras, mediáticas, empresariales y políticas.

Es necesario dar una organización a las inmensas manifestaciones producidas en los últimos tiempos, y sabemos que plantar unidad desde este lugar es un paso importante para ello.

Las elecciones próximas serán una foto de cómo está constituida la fuerza política que asumirá la responsabilidad de profundizar el proyecto. Octubre será una síntesis de las disputas, conflictos y proyectos puestos en el escenario desde el 2007 hasta hoy. Desde la debilidad que tuvimos en la 125 hasta el enorme abrazo a la esperanza manifestado en la dolorosa despedida del compañero Néstor Kirchner. No es una elección más.

Desde nuestras organizaciones, estamos convencidos que hay que fortalecer el piso con el que vamos a partir desde el 2011, para impulsar las medidas de profundización del proyecto. Sabemos que ese camino no es lineal y está sujeto a disputas. Sabemos que no se lo puede enfrentar desde las individualidades o acuerdos parciales. Es imperioso centrar los objetivos y conocer las dificultades que vamos a enfrentar, para poder definir cuáles son las acciones y responsabilidades que el conjunto del campo popular tiene que asumir en este momento histórico para nuestro país y para Latinoamérica toda.

Como diría Néstor Kirchner: los nombres van y vienen, son transitorios; lo que es permanente es el proyecto nacional, popular, democrático y de inclusión.

Desde nuestras organizaciones sociales, partidos políticos, desde los movimientos culturales y las múltiples identidades que acompañan y fortalecen la idea de un país cada vez más justo e igualitario, estamos dispuestos a enriquecer y fortalecer con participación y acción concreta el camino del proyecto popular, de ruptura con la Argentina neoliberal, de unidad latinoamericana.

En octubre vamos a apostar a que el proceso transformador siga abierto en nuestro país y en nuestra provincia, y haremos los esfuerzos posibles y necesarios para que la unidad de los sectores populares tenga su lugar y sea visible en el proceso electoral.
Desde este espacio, promovemos que las listas de legisladores provinciales y municipales expresen la transformación que produjo el kirchnerismo en la política argentina. Legisladores, intendentes y concejales que sus figuras expresen lo mejor de las medidas del gobierno nacional de claro beneficio para los sectores populares.

FIRMAN
Alejandro Milocco (Nuevo Encuentro Partido Comunista)
Sergio Elizar : Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE) -Nuevo Encuentro)
Marcelo Boeykens : (P. Solidario -Nuevo Encuentro)
Marcelo Petrucci : (Octubres Kolina)
Mario Sarmiento : (Frente Transversal)
Lucy Grimalt (Nunca Menos)
Julio Lujan (Encuentro Militante Frente Grande)

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies