sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agrupación Celeste de AGMER cuestionó los dichos de Baudino contra SADOP

En el caso de otras organizaciones gremiales, son fundamentalmente los afiliados a las mismas los que tienen el derecho y obligación de controlar los dichos y actos de sus dirigentes.
Pero también tenemos la convicción de que la información veraz es imprescindible en la construcción de la conciencia de los trabajadores. Y en este sentido, queremos aclarar a los compañeros de SADOP que AGMER es y ha sido el único sindicato con representación gremial de los “docentes privados adscriptos a la enseñanza oficial, tal como reza la Resolución 505 del 22 de junio de 1993 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (información que ha sido omitida por la Secretaria General de SADOP), quien hace referencia a una resolución anterior.
La Resolución 505/93 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es la que otorga la personería gremial a AGMER con carácter de Asociación Gremial de primer grado para agrupar a los trabajadores de la educación de todos los niveles educativos, entre los que se encuentran los docentes privados adscriptos a la enseñanza oficial, y con zona de actuación en todo el territorio de la provincia. La misma norma establece la exclusión de los docentes particulares (quienes pueden ser afiliados por SADOP) y de los cuales AGMER sólo mantiene la inscripción gremial.
Cabe aclarar que los docentes privados, a diferencia de los particulares, son los que trabajan en instituciones privadas, confesionales o no, subvencionadas por el Estado.
En momentos en que atravesamos una grave crisis que nos afecta fundamentalmente en lo salarial y laboral, los trabajadores debemos respetar nuestros ámbitos y fortalecer los lazos de unidad, indispensable para la lucha.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario