miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agrotóxicos: el PS reclama a Bordet por dejar desprotegidas a escuelas y poblaciones rurales

El pasado 2 de enero, el Ministerio de la Producción de la Provincia publicó un decreto que vuelve a acortar las distancias de resguardo a las escuelas rurales y caseríos para realizar las fumigaciones en campos aledaños. “Se dispone una irrisoria distancia de 100 metros terrestres y 500 metros aéreos de resguardo, cuando los docentes venimos denunciando que ni siquiera se respetan los 50 metros de la reglamentación actual”, señaló Elbi Esteve, integrante del Partido y referente ambientalista en la provincia, agregando que “se da por desconocido un fallo preexistente de la Justicia Provincial y se arremete, una vez más, contra las escuelas rurales y las poblaciones que sufren los efectos de los agrotóxicos”.

El decreto, firmado por el Gobernador Bordet, se fundamenta casi exclusivamente en documentos y trabajos que solo tienen en cuenta las `Buenas Prácticas Agrícolas´, ignorando los estudios epidemiológicos que alertan sobre las consecuencias de las fumigaciones sobre la salud. “Los efectos de las derivas (dispersión de plaguicidas por fuera del blanco) y la toxicidad de los fitosanitarios han sido constatados no solo internacionalmente, sino en las mismas escuelas rurales de nuestro Departamento Uruguay por científicos de CONICET”, indicó Esteve.

A través de este decreto, el Gobierno Provincial pasa por alto las distancias establecidas por un Fallo Judicial en el mes de noviembre de 2018, que determinó 1000 metros terrestres y 3000 metros aéreos de resguardo. “Desoír este fallo, producto de las luchas que venimos llevando adelante en conjunto con organizaciones sociales y ambientales, constituye un atropello inconstitucional contra la vida de las poblaciones rurales”, expresó Marcelo Haddad, Presidente del Partido en la provincia, instando al Gobernador a dar marcha atrás con un decreto que “atenta directamente contra el derecho humano que tienen todas las personas a vivir en un ambiente sano”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario