sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGROTOXICOS : Concordia se suma a la movilización contra Monsanto

Ponemos en cuestión el actual modelo de producción de alimentos que contamina, nos fumiga, enferma, deforesta humedales y bosques nativos aumentando las inundaciones y el calentamiento global.

Ante esto, exigimos al Estado que no apoye esta matriz productiva agrotóxica y que aliente producciones agroecológicas. Proponemos alternativas agrícolas en convivencia con la naturaleza que ya es realidad en algunos territorios de nuestro país, que se ha demostrado que es posible y alimenta sanamente.

Las semillas son de los pueblos, no pueden estar en manos de empresas que las privaticen y vendan.

Por este motivo, de 17 a 19 hs vamos a estar en la Peatonal de Concordia (Mitre y Entre Ríos) para seguir luchando por una alimentaria soberana, democrática y sana.

TE LO DIGO, TE LO CANTO ¡FUERA MONSANTO!

¡NO A LAS FUMIGACIONES!

¡ALIMENTOS SIN TÓXICOS!

¡AGROECOLOGÍA YA!

A su vez se suma la “Agrupación Autónoma Estudiantil Banderas En Movimiento”, quien invita a todos los interesados por la lucha hacia los que afectan a nuestro medio ambiente, sumándonos a la “Marcha Mundial contra Monsanto”, que se llevaran a cabo el día 21 de Mayo del 2016 en todas las ciudades importantes del mundo.

En la ciudad de Concordia se realizará en el Gazebo de la Plaza 25 de Mayo desde las 16:30 hs. Con el objetivo principal de concientizar a través de documentales y disertaciones que nos explicaran las siguientes interrogantes:

• ¿Quién es Monsanto?
• ¿A que se dedican?
• ¿Desde qué año está en Argentina?
• ¿Cómo nos afecta de manera directa e indirecta a nosotros?
• ¿Qué consecuencias tenemos en nuestra ciudad?

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario