martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGRO: Ruralistas volverían a comercializar granos

“El conflicto se está prolongando más de lo necesario porque el Gobierno no quiere discutir”, indicó Miguens a una radio, mientras acotó que “notamos un apoyo muy fuerte de la ciudadanía en general” y “estamos tratando que nuestra estrategia no se base en el corte de rutas”.
Cuestionó que “en vez de la concertación, como tanto ha prometido la presidente Cristina Fernández, se está produciendo una confrontación que no favorece a nadie y ojalá salgamos de ella lo más pronto posible”.
“Lo que pasa es cada vez que nos sentamos a negociar no hemos encontrado en la otra parte el mismo ánimo”, indicó, en tanto enfatizó que “nos gustaría ver una señal positiva del Gobierno en ese sentido”.
Dijo que con el anuncio del pasado jueves sobre una modificación al régimen de retenciones móviles impuesto el 11 de marzo “se vuelve al error original del ministro (de Economía, Martín) Lousteau (luego desplazado), cuando saca la medida totalmente inconsulta”.
Afirmó que “todavía no hemos conversado” con las otras entidades del agro (Federación Agraria Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas) respecto se si mañana anunciarán la continuidad de la medida de fuerza, y aportó que “las estrategias a seguir tendremos que consensuarlas”.

Fuente: Infobae

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario