sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agricultura intensifica controles de HLB en Entre Ríos, Corrientes y Tucumán

En el marco de este programa, se actualizaron las normativas que se difundieron en el sector, que consisten en aspectos a cumplimentar, orientados a prevenir el ingreso del HLB en el país. Pero además de la reglamentación, todo el sector cumple un papel fundamental a la hora de evitar el ingreso de la enfermedad: "Su colaboración es decisiva para evitar el ingreso del HLB al país, y resguardar los más de 100.000 puestos directos de trabajo que genera la citricultura nacional", señaló el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado.

El HLB es una amenaza para el sector, ya que es una enfermedad destructiva en cítricos para la que no existe una cura y se encuentra presente en países vecinos. La introducción, comercialización y tránsito ilegal de plantas y material vegetal de propagación cítrico constituyen elementos de riesgo. De esta manera, el Ministerio de Agricultura recomienda no ingresar materiales vegetales desde otros países y no trasladar dentro del territorio nacional material que no cuente con la autorización del Senasa.

En este sentido, el subsecretario de Agricultura, Juan Carlos Maceira, remarcó que "el productor debe tomar conciencia del riesgo que corre cuando implanta material no certificado, porque las consecuencias se pagan a largo plazo, deben trabajar con material debidamente certificado".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario