miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGRICULTURA FAMILIAR : Luego del anuncio presidencial, el MTE festejó las medidas

El presidente Fernandez junto a Elsa Yanaje representante del MTE Rural

Asimismo, valoró que la convocatoria del mandatario al Consejo Nacional de la Agricultura Familiar y el encuentro con referentes y referentas de distintas organizaciones se haya producido el Día del Agricultor y la Agricultura celebrado ayer.

 En ese sentido, Elsa Yanaje expresó que “esta decisión nos brinda la certeza de que el presidente defiende los derechos de los campesinos. Consideramos que es un gran paso porque no se queda en mera declaraciones sino que brinda recursos concretos para avanzar en los desafíos del campo que produce cerca del 65 por ciento de los alimentos que consumimos a diario en el país, y da lugar al 55 por ciento del trabajo rural”.

 También apuntó que “se trata de un reconocimiento para el sector que durante esta pandemia demostró ser estratégico al momento de paliar la difícil situación social que sufre buena parte de los y las Argentinas, produciendo alimentos baratos, sanos y nutritivos”.

 Por último, la referente del MTE Rural señaló que la inversión de 13 mil millones de pesos y la implementación de Ley 27.118 “es un paso importante pero hacen falta más recursos y sobre todo una clara política de acceso a la tierra para las familias agricultoras”.

 En tal aspecto, Elsa Yanje aclaró que “si bien jamás vamos a criminalizar la toma de tierras ociosas de parte de familias que buscan desesperadamente un lugar donde vivir, los pequeños productores y productoras hemos planteados en infinidad de ocasiones que queremos créditos blandos para acceder a unidades productivas que nos permitan seguir produciendo alimentos y avanzar decididamente hacia la agroecología para cuidar el medio ambiente y la salud de nuestras familias y la de los consumidores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario