viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGOS: ‘Somos víctimas de una trama obstructiva, enredos políticos y burocracia’

Son muchas las familias y trabajadores que el 8 de marzo de este año quedaron sin trabajo. Luego de varias gestiones y trabajo en equipo, lograron conformar una Cooperativa de Trabajo; sufrieron marchas y contramarchas, recibieron ayuda vecinal, municipal, de instituciones. Fue una larga lucha que concluía en la inminente apertura del Sanatorio.

Finalmente, la burocracia fue la única ganadora y hasta el momento los cooperativistas no obtuvieron la habilitación definitiva para trabajar.

Ayer, los trabajadores se reunieron en asamblea y redactaron un comunicado que fue enviado a ElDía. A continuación, los fragmentos destacados: “Necesitamos informales que lamentablemente, después de haber empleado todos los recursos de gestión a nuestro alcance, de haber invertido todos vuestros aportes de dinero, de haber trabajado en la restauración del edificio, del equipamiento, el mobiliario, y de cumplir con interminables requisitos, hoy estamos nuevamente sumidos en el agobio y la desesperación. Nos duele reconocer que después de tanto esfuerzo y de los importantes aportes de la comunidad y de la Municipalidad, no hayamos podido alcanzar los dos únicos objetivos de nuestra causa: poder trabajar dignamente en algo que estamos capacitados, y brindar servicios a nuestros vecinos, en un contexto local de prestación insuficiente.

A esta altura no podemos sino pensar que estamos siendo víctimas de una trama obstructiva, urdida de mezquindades, y enredos políticos, sin descartar algún trato oscuro entre burócratas e intereses empresarios que aguardan al acecho.

Como trabajadores no merecemos otra frustración, como ciudadanos tampoco.

En todo momento hemos procedido de buena fe, y con el mayor respeto a las instituciones y a las investiduras de gobierno.

Finalmente, se encomiendan a la memoria del padre Luis Jeannot Sueyro para que los guíe a sortear “esta encrucijada ilegítima que nos mantiene en la angustia y la frustración”. El comunicado es firmado por los cooperativistas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario